Alacranes: cómo diferenciar uno venenoso de uno inofensivo
28/02/2024 - Hace 12 meses en InternacionalAlacranes: cómo diferenciar uno venenoso de uno inofensivo
![Alacranes: cómo diferenciar uno venenoso de uno inofensivo]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/02/alacranes.jpg)
Es esencial comprender que no todos los alacranes son venenosos y que suelen encontrarse en parejas.
La mayoría tiene una cola larga y delgada con un aguijón venenoso en la punta, aunque aquellos con colas cortas y anchas probablemente no sean peligrosos.
Diversos rasgos pueden ayudar a distinguir un alacrán venenoso de uno inofensivo, incluyendo su tamaño y color.
Los más grandes tienden a tener un veneno más potente, mientras que colores brillantes como el amarillo, naranja o rojo pueden indicar peligro, aunque no siempre. Además, los venenosos suelen tener patas más largas y delgadas, así como una cabeza proporcionalmente más grande.
El comportamiento también puede ser revelador: los alacranes venenosos tienden a ser más agresivos, mientras que los inofensivos suelen ser más tímidos y evadir el contacto humano.
Ante la duda, es mejor evitar el contacto y buscar ayuda de un especialista para su identificación.
RECOMENDACIONES
- Los alacranes suelen buscar lugares húmedos y oscuros para resguardase como el interior de los calzados, por lo que una de las recomendaciones es sacudir los mismos antes de ponérselos.
- No introducir manos o pies en lugares que los alacranes puedan utilizar como refugio tales como huecos de árboles, bajo las piedras, ladrillos o maderas.
- Mantener higiénica la vivienda y fumigar ante presencia de cucarachas, ya que estos arácnidos buscan estos bichos como principal alimento.
- Poner protección en ventanas y puertas con mosquiteros y burletes para evitar el ingreso de los insectos por esos espacios.
- No caminar descalzo, ni fuera del hogar ni dentro, fundamentalmente de noche.
- Desmalezar los jardines y baldíos cercanos a la vivienda.
- Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitario.
- Separar las camas de la pared.
- Tener precaución al revisar cajones o estantes.
- Observar el piso del baño antes de bañarse.
QUÉ HACER ANTE UNA PICADURA
- No presionar ni perforar la zona de la picadura.
- No quemar ni aplicar ninguna solución en la picadura.
- No succionar la herida para extraer el veneno.
- Higienizar la zona de la herida y desinfectarla.
- Aplicar compresas frías sobre el área de la picadura.
- Trasladar al paciente a un centro médico.
También te puede interesar: Descubre los Signos Zodiacales más celosos según la Astrología