Cuáles son los siete niveles que debe llevar un altar de Muertos
02/11/2023 - Hace 1 año en InternacionalCuáles son los siete niveles que debe llevar un altar de Muertos

El altar de muertos desempeña un papel significativo en las festividades tradicionales del Día de los Muertos en México, y suele erigirse con el propósito de conmemorar y rendir homenaje a los familiares y amigos que han partido.
Cada nivel de este altar posee una connotación particular y típicamente incorpora una variedad de adornos y tributos.
Los siete niveles y sus significados
- Nivel 1 – Nivel Terrenal: Este nivel representa la tierra y la base del altar. En este nivel, se coloca un mantel o papel de china de colores brillantes para simbolizar la alegría y la bienvenida a los difuntos.
- Nivel 2 – Agua: El segundo nivel representa el elemento del agua, que es esencial para la vida. Se coloca un recipiente con agua en este nivel para saciar la sed de las almas y para purificarlas en su viaje.
- Nivel 3 – Viento: El tercer nivel representa el viento y el aire. Aquí, se suelen colocar figuras de papel picado que representan el viento y las almas. El papel picado se corta en patrones intrincados y coloridos.
- Nivel 4 – Fuego: El cuarto nivel representa el elemento del fuego, que simboliza la purificación y la iluminación. Se encienden velas en este nivel en honor a las almas de los difuntos.
- Nivel 5 – La Ofrenda: En el quinto nivel, se colocan ofrendas específicas para el difunto, como su comida y bebida favoritas, así como objetos personales que solían pertenecerles. También se incluyen retratos de los difuntos.
- Nivel 6 – Oración: El sexto nivel representa la espiritualidad y la oración. Se colocan imágenes religiosas, crucifijos o santos en este nivel, y a menudo se incluyen veladoras y flores.
- Nivel 7 – Cielo: El séptimo nivel representa el cielo y la eternidad. Aquí se colocan elementos como la imagen de la Virgen María o la Virgen de Guadalupe, así como flores frescas, especialmente las flores de cempasúchil, que se cree guían a las almas de regreso al mundo de los vivos.
Estos siete niveles del Altar de Día de Muertos son una representación simbólica de la vida, la muerte y el viaje de las almas de los difuntos.
Cada nivel tiene un propósito y un significado específico, y juntos crean un altar conmemorativo lleno de simbolismo y tradición.
También te puede interesar:Qué significa cada elemento de la ofrenda de Día de Muertos