La danza de un mapache llamado Pedro ha encendido TikTok con un clásico musical
22/04/2024 - Hace 12 meses en InternacionalLa danza de un mapache llamado Pedro ha encendido TikTok con un clásico musical

En el vasto universo de TikTok, donde las tendencias van y vienen con la velocidad de la luz, un pequeño mapache ha logrado capturar los corazones de millones. Su nombre es Pedro, y su historia es tan peculiar como encantadora.
La canción que conquistó TikTok
Todo comenzó con un video aparentemente simple: un mapache bailando al ritmo de una canción pegajosa. Sin embargo, este no era un video ordinario. La canción en cuestión, “Pedro”, es un clásico de la cantante italiana Raffaella Carrà, que fue revitalizado por el DJ Jaxomy y Agatino Romero. La combinación de la música disco con los movimientos despreocupados de Pedro creó una receta perfecta para el éxito viral.
@fleksa30 🙋♂️#🦝
El video original fue publicado por un usuario ruso en TikTok, conocido como @Fleksa30, y rápidamente se convirtió en un fenómeno. La canción habla de un amorío con un guía turístico llamado Pedro durante una visita a Santa Fe, Argentina, y aunque la historia detrás de la letra es un misterio, la conexión con el mapache Pedro es pura coincidencia.
La popularidad de Pedro no se limitó a TikTok. Pronto, otros usuarios de redes sociales comenzaron a crear sus propias versiones del video, extendiendo la fama del mapache más allá de las fronteras de cualquier plataforma. Pedro se convirtió en un símbolo de alegría y diversión en tiempos donde el contenido viral es rey.
Pero, ¿qué hace que un video de un mapache sea tan especial? En parte, es la universalidad del humor y la ternura que Pedro transmite. No importa el idioma que hables o de dónde seas, la imagen de un mapache bailando es algo que puede sacar una sonrisa a cualquiera.
Además, la historia de Pedro es un recordatorio de cómo la cultura pop puede trascender décadas y fronteras. La canción de Raffaella Carrà, aunque lanzada hace más de 40 años, encontró una nueva vida y un nuevo público gracias a la magia de internet y, por supuesto, a un mapache que probablemente no tiene idea de su fama mundial.
Te puede interesar: La lucha contra el cáncer se fortalece con Inteligencia Artificial, un nuevo sistema detecta la procedencia de células cancerígenas ocultas