Local

Congreso de Jalisco aprueba integración de nueva Mesa Directiva para el periodo mayo-octubre 2025

10/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado

Congreso de Jalisco aprueba integración de nueva Mesa Directiva para el periodo mayo-octubre 2025

Local | 10/04/2025 - Hace 1 semana
Congreso de Jalisco aprueba integración de nueva Mesa Directiva para el periodo mayo-octubre 2025

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Jalisco aprobó la integración de la nueva Mesa Directiva que conducirá los trabajos del Poder Legislativo durante el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura, del 1 de mayo al 31 de octubre de 2025.

Con 31 votos a favor, el Congreso del Estado elige a la Diputada Marta Estela Arizmendi Fombona como Presidenta de la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario.

Junto a ella integrarán el órgano legislativo Alejandro Barragán Sánchez (Morena) y Omar Enrique Cervantes Rivera (Movimiento Ciudadano), como vicepresidentes; Norma López Ramírez (Morena) y Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez (Hagamos), como secretarias; así como Itzul Barrera Rodríguez y Martín Franco Cuevas, ambos del grupo parlamentario de Morena, como prosecretarios.

Además de aprobar la integración de la Mesa Directiva, los integrantes de la JUCOPO, encabezados por el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, validaron el acuerdo legislativo que determina el orden rotativo para presidir la Mesa Directiva a lo largo de los tres años de la actual Legislatura, a fin de garantizar una representación equitativa de las diferentes fuerzas políticas.

Orden rotativo de la Mesa Directiva:

  • Segundo periodo (mayo-octubre 2025): Morena

  • Tercer periodo: PAN

  • Cuarto periodo: PRI

  • Quinto periodo: Hagamos

  • Sexto periodo: Partido Verde

Este mecanismo busca asegurar la pluralidad, la alternancia democrática y la colaboración entre las distintas expresiones políticas representadas en el Congreso de Jalisco.

Durante la misma sesión, se aprobaron diversos convenios de colaboración con instituciones académicas y organizaciones civiles, cuyo propósito es fortalecer la capacitación técnica y jurídica del personal legislativo y fomentar el trabajo conjunto en temas de interés público.

Entre las instituciones firmantes se encuentran la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Universidad Panamericana (UP), el Colegio de Abogados Parlamentarios del Estado de Jalisco A.C., el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Con estos acuerdos se pretende impulsar programas de formación, análisis y generación de propuestas legislativas que abonen a una agenda pública más informada, participativa y con impacto social.

La instalación de la nueva Mesa Directiva y la firma de convenios representan una nueva etapa de colaboración institucional y fortalecimiento del quehacer legislativo en Jalisco.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram