Un niño ecuatoriano monta una llama a gran velocidad para ir a la escuela
18/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalUn niño ecuatoriano monta una llama a gran velocidad para ir a la escuela

¡Un video popular ha sorprendido a millones de personas en plataformas de redes sociales al mostrar a un niño montando una llama de los Andes rumbo a la escuela con una destreza impresionante. En el video, se puede ver al pequeño llevando su mochila en la espalda mientras el animal avanza con firmeza por los páramos ecuatorianos.
La historia detrás del video: Jhoel, el niño de Cotopaxi
La historia detrás del video ha despertado curiosidad, ya que los usuarios han revelado que el niño se llama Jhoel y es originario de la provincia de Cotopaxi, en el país andino de Ecuador. Aunque el video fue grabado en 2022, sigue generando asombro y admiración en las plataformas sociales.
En el país andino de Ecuador, la tradición de utilizar animales tradicionales de los Andes como medio de transporte es una práctica tradicional que se mantiene viva en algunas comunidades. Eventos como la carrera de estos animales buscan preservar estos valores tradicionales, promoviendo la conexión entre la gente y estos animales. Los comentarios en las plataformas sociales han elogiado la fuerza y la conexión del niño con su animal.
La conexión entre el niño y su llama: Un ejemplo de adaptación
Los usuarios han expresado admiración por la conexión entre el pequeño y el animal, destacando la importancia de adaptarse y buscar alternativas en situaciones de necesidad. Este caso no solo ha sorprendido a millones de personas en todo el mundo, sino que también ha destacado la importancia de visibilizar y valorar las costumbres ancestrales que aún perduran en las comunidades rurales del país andino de Ecuador. La historia de Jhoel y su viaje a la escuela montando un animal tradicional de los Andes ha cautivado a millones, resaltando la belleza y la diversidad de la cultura ecuatoriana.
Te puede interesar: Una mujer muere tras caer de las escaleras de su casa el día de su cumpleaños