Café Quijano llegará con toda su energía a Guadalajara
15/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoCafé Quijano llegará con toda su energía a Guadalajara

Café Quijano es un grupo de origen español de Bolero, Pop Rock y Rock latino que vio la luz en la provincia de León, España gracias a los hermanos Raúl, Manuel y Óscar Quijano, quienes se juntaron para llevar a cabo su gran sueño de hacer música y regalársela a sus fanáticos del planeta, entre los que está México incluido.
Desde la comodidad de su casa y con su inseparable guitarra, es Raúl Quijano quien nos da la EXCLUSIVA a Notigram Jalisco, para hablar de la historia musical del grupo, sus corrientes musicales y sobre lo que se viene para ellos en el futuro, planes en los que desde luego se encuentra la ciudad de Guadalajara para que los ibéricos hagan vibrar los corazones con su «Miami 1990 Tour».
Luego del saludo de bienvenida, le hicimos el comentario de la relación estrecha que lleva con su guitarra, la cuál le ha dado grandes satisfacciones a lo largo de su trayectoria musical.
«Bueno, el ratito que tengo libre, siempre la tengo cerca, me siento en casa o en cualquier sitio para agarrarla y es desde luego lo que más nos gusta, por supuesto y que es donde salen las ideas», es la declaración con la que abre la charla.
El conjunto español se encuentra de plácemes, ya que festejan una trayectoria de 25 años y el hecho de que tanto él como sus hermanos lo vayan a festejar en México, es algo que los emociona en demasía.
«Es cierto que en cierto modo llevamos más tiempo dedicandonos de fondo a la escena musical que no. Parece que siempre hemos estado tocando y haciendo música, pero la verdad que sí, es un gran placer para nosotros», dijo Raúl.
Una situación curiosa en torno al grupo, es que nunca habían tocado juntos, oportunidad que la vida y Café Quijano les brindó para que la tercia pudiera dar a conocer ese gran talento que emerge de sus venas.
«Los instrumentos y la música siempre han estado con nosotros, pero bien es cierto que no habíamos tocado juntos los tres hermanos. Siempre habíamos hecho música y estado en contacto con ella, pero juntos nunca, hasta que en el año 1997 decidimos dar un concierto en nuestra ciudad y llenamos un teatro.
Lo llenamos de amigos y grabamos una maqueta de ese concierto con unas fotos y un reportaje que nos hicieron en una revista y lo mandamos a las disqueras y para nuestra sorpresa que la persona que estaba en Radiofórmula, no León, Guanajuato, sino León acá en España (ríe), mandó las maquetas a las compañías de discos y a las cuatro disqueras que mandamos, las cuatro nos contestaron y firmamos con Warner, con quienes seguimos después de 25 años», contó a distancia.
Son más de dos décadas en las que han conquistado los corazones a nivel mundial; sin embargo, Raúl se muestra humilde y mesurado, al asegurar que no se la creen tanto del gran éxito que han tenido.
«Creo que nunca eres consciente de… Muchas veces lo que sí observas es como cuando alguien nos dice que han crecido con nuestra música o que hubo alguien que conoció a su pareja con nuestras letras o que cuando nació su o sus hijos y esas historias surgen, pero que nunca piensas que hayas llegado de manera fuerte a la vida de las personas», declaró.
México es una plaza de suma importancia para los artistas extranjeros y Guadalajara es una de las ciudades predilectas del talento de otras nacionalidades, así lo explicó Raúl, añadiendo que estar en tierras mexicanas es un deleite para ellos.
«Siempre ir a México es una sensación agradable y un deleite para nosotros. Será la segunda ocasión que estaremos por tu tierra, Guadalajara. Estamos deseando ir ya para allá y el último show en Guadalajara fue grandioso, tenemos un gran recuerdo y eso es lo que queremos repetir, con un público que se entregó al máximo cada minuto», declaró.
Una de las grandes sorpresas con las que se encontraron, es que sus fans de Jalisco les solicitaron muchísimo una colaboración que tuvieron con la cantante Lila Downs y la sorpresa fue porque, según sus palabras, no es una de las canciones que más «boom» haya hecho.
«Nos pedían mucho la canción que hicimos con Lila Downs de la canción mexicana, y era increíble que el público gritara ‘¡Mexicana, mexicana!’ y no la pudimos tocar porque no la teníamos preparada y cuando volvimos de México, te juro que preparamos la canción y la incluimos en esta gira para, aparte tocarla en español, cantarla en México.
El hecho de que llegas a México y no sabes que «Mexicana» va a salir a relucir, porque esperas que nos pidan las letras más populares, pero esa canción se va a tocar ya en el show», mencionó.
Una de las composiciones estelares de Café Quijano es la «Lola» y es uno de sus creadores que explica cómo es que surgió y la sorpresa que les causó el que trascendiera con el pasar de los años.
«La canción se gesta como cualquier otra, pero sí que ya tenía algo que nos ocurrió y tiene una historia muy bonita que te voy a contar: cuando la estábamos grabando en los Estudios Track, estaba grabando Joaquín Sabina con Pancho Barona y cada vez que pasaba gente por el estudio y escuchaban la «Lola», entre ellos Pancho Barona y decían: ‘esa canción es especial. Va a ser un éxito’.
En España la pasan en el radio de forma continua y cuando la escucho en el radio del coche me digo: ‘increíble que está canción tenga 25 años’ porque la escuchas y tiene una sonoridad actual o atemporal y ojo que no está bien que yo lo diga, porque no está bien hablar de uno mismo, pero tiene un sonido particular y va a ser una canción eterna», recalcó.
El añadirle el nombre de «Café» a su apellido para conformar la agrupación, surge por una cafetería que dichos hermanos tenían en su ciudad natal que fue justamente bautizado tal cuál el grupo y posteriormente la marca que ellos ostentan se expandió en varios mercados de su localidad, aunque ellos aseveran que de manera directa no tienen injerencia. Será el próximo 07 de junio por la noche cuando estén en Jalisco para regalar una vibrante velada.