“Lo que dice el corazón” llega a cines: una historia de amor, autismo y segundas oportunidades
08/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado“Lo que dice el corazón” llega a cines: una historia de amor, autismo y segundas oportunidades

La película mexicana Lo que dice el corazón llegará a los cines este 10 de abril con una historia conmovedora que explora el amor, la empatía y la resiliencia. Dirigida por Rene Bueno y protagonizada por Jaime Aymerich, Lorena E. González y Sergio Valenzuela, la cinta aborda temas como el autismo y la trata de personas desde una perspectiva realista y emotiva.
La historia sigue a Tomás, un padre soltero que ha dedicado su vida al cuidado de su hijo Kevin, un niño con autismo. Su rutina cambia por completo cuando conoce a Marilyn, una joven que intenta escapar de un pasado marcado por la explotación. Con el tiempo, entre ellos surge un vínculo que desafía sus miedos y abre la posibilidad de una nueva oportunidad en la vida. Sin embargo, cuando Tomás recibe un diagnóstico inesperado que pone en riesgo su futuro, enfrenta la incertidumbre más grande de todas: ¿quién cuidará de Kevin si él ya no está?
Un mensaje de inclusión y esperanza
Más que una película, Lo que dice el corazón es un llamado a la reflexión sobre la inclusión y la importancia del amor en la familia. Jaime Aymerich, quien además de protagonizar la cinta también es productor, destacó la relevancia del filme en la actualidad:
“El autismo es una condición que sigue siendo poco comprendida en muchos sectores de la sociedad. Queremos mostrar no solo los retos que enfrentan las familias, sino también la belleza de ver el mundo desde otra perspectiva”, comentó Aymerich.
Por su parte, la actriz Lorena E. González habló sobre la transformación de su personaje a lo largo de la historia:
“Marilyn es un reflejo de muchas mujeres que buscan reconstruirse después de situaciones difíciles. Es un personaje que aprende a confiar y a creer en segundas oportunidades gracias al amor y la paciencia”.
El director Rene Bueno resaltó la importancia de llevar al cine historias con un impacto social positivo:
“El cine tiene el poder de cambiar percepciones y abrir diálogos. Esta película toca temas sensibles, pero lo hace desde una perspectiva llena de humanidad y esperanza”.
Un equipo comprometido con la historia
Producida por Farmacias Similares, Hispana de Producción y Aymerich Entertainment, la película cuenta con un equipo apasionado por llevar a la pantalla grande una historia auténtica y emotiva. Además, el proyecto ha contado con el apoyo de especialistas en autismo para representar con precisión la experiencia de las familias que viven esta realidad.
Lo que dice el corazón promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable, que no solo conmoverá a los espectadores, sino que también los invitará a reflexionar sobre el poder del amor, la inclusión y la importancia de las segundas oportunidades.