Local

Acompaña Gobierno de Jalisco lucha por la restitución del territorio wixárika

02/04/2025 - Hace 3 días en Jalisco Estado

Acompaña Gobierno de Jalisco lucha por la restitución del territorio wixárika

Local | 02/04/2025 - Hace 3 días
Acompaña Gobierno de Jalisco lucha por la restitución del territorio wixárika

El Gobierno de Jalisco reafirmó su compromiso con la justicia y el reconocimiento de los derechos territoriales del pueblo wixárika, al brindar acompañamiento a una diligencia pacífica para la restitución de 129 hectáreas en los límites entre Jalisco y Nayarit. Con esta acción, suman 3 mil 323 hectáreas restituidas desde 2016, en favor de las comunidades originarias del estado.

Más de 15 mil personas de los pueblos wixárikas han sido beneficiadas con estas resoluciones, que buscan garantizar su derecho a la tierra y a la preservación de su identidad cultural.

El proceso de restitución corresponde a las tierras de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, en el municipio de Mezquitic. Para ello, el 27 de marzo, la Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, ejecutó la diligencia conforme a la resolución del Tribunal Agrario 16, derivada del juicio 1447/2012-16.

“Acudimos cerca de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, dentro de nuestro estado de Jalisco, para poder cumplimentar la restitución ordenada por el Tribunal y darle acompañamiento jurídico a dicha comunidad”, explicó Óscar Eduardo Zaragoza Cerón, director general de Asuntos Agrarios del estado.

Las tierras en cuestión habían sido ocupadas por ejidatarios de Nayarit por más de 50 años, a pesar de que un Decreto Presidencial de 1953 reconoció su legítima propiedad al pueblo wixárika.

La diligencia contó con el respaldo del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER) del Gobierno Federal, lo que permitió su realización de manera pacífica y con saldo blanco.

Desde 2016, las comunidades wixárikas han recuperado 3 mil 323 hectáreas, pero aún queda pendiente la restitución de 10 mil 700 hectáreas, que continúan en disputa.

Si bien el Gobierno de Jalisco no es parte de los juicios agrarios, ha brindado asesoría y respaldo jurídico a las comunidades afectadas, facilitando el cumplimiento de las resoluciones del Tribunal.

“Apoyamos en las comparecencias ante el Tribunal, damos acompañamiento jurídico a los abogados de las comunidades y, en los momentos de restitución de tierras, participamos con las dependencias involucradas para que se realicen de manera adecuada”, agregó Zaragoza Cerón.

El Gobierno estatal  seguirá acompañando a las comunidades wixárikas hasta lograr la restitución total de sus tierras, al reconocer que esta recuperación no solo tiene un valor agrícola, sino también un profundo significado en la cosmovisión e identidad de los pueblos originarios.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram