AMCHAM presenta “Ruta 2024-2030, Capítulo Guadalajara”
04/05/2024 - Hace 12 meses en Jalisco EstadoAMCHAM presenta “Ruta 2024-2030, Capítulo Guadalajara”

A 29 días de la elección en la que, a nivel estatal, se elegirá gobernador, diputados estatales y presidentes municipales, AMCHAM/MEXICO presenta el documento , un plan estratégico basado en seis pilares fundamentales para impulsar la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido en el estado en el largo plazo.
AMCHAM agrupa 250 empresas en Guadalajara y alrededores. A nivel nacional, las 1,400 empresas afiliadas a la Cámara generan el 21% del PIB y más de 8.5 millones de empleos formales. La Cámara ha sido un aliado de las autoridades para impulsar el nearshoring, la integración de las PyMEs a las cadenas de suministro y fortalecer la integración y comercio
con Estados Unidos.
AMCHAM fue la primera cámara empresarial en presentar un documento de propuestas en el marco del proceso electoral nacional, y ahora entrega este paquete específico para creación de política pública en Jalisco.
“En Jalisco tenemos fortalezas indudables que nos hacen un estado altamente estratégico para las inversiones y que detonan el potencial de la región Occidente de México: ubicación estratégica, fuerza laboral altamente capacitada y economía diversificada. Los sectores público y privado tenemos que trabajar de la mano para aprovechar estas fortalezas, el momento del nearshoring, y construir una economía sostenible en el largo plazo”, destacó Fernando García de Llano, presidente del Capítulo Guadalajara de AMCHAM.
El documento, que fue integrado con las recomendaciones técnicas de los empresarios que participan en la Red de Comités de Guadalajara, agrupa las propuestas alrededor de 6 ejes estratégicos: 1) Seguridad y Estado de Derecho como un tema transversal; 2) Economía y finanzas públicas; 3 ) Comercio exterior: la Era de Norteamérica; 4) Atracción de inversión; 5)
Bienestar y crecimiento sostenible, e vi) Innovación y economía digital. Entre las propuestas,
destacan:
● Continuar con los programas e iniciativas para disuadir la actividad delictiva y
establecer canales de comunicación para atender incidentes de alto impacto.
● Impulsar una reforma fiscal integral en el estado para convertirlo en un polo de
inversión atractivo; trabajar en la implementación de medidas para facilitar el
comercio exterior y estrategias para atraer inversión en los sectores clave.
● Impulsar políticas que fomenten la conectividad y proyectos de capacitación de
habilidades digitales a partir de la vinculación público-privada.
● Modernizar los sistemas de riego, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la
reconversión de cultivos, destacando la necesidad de colaboración entre los
diferentes actores del sector.
El documento “Ruta 2024-2030, Capítulo Guadalajara” ha sido compartido con todos los candidatos. A partir de ahora, AMCHAM iniciará conversaciones con diversos actores de todas las posiciones políticas para compartir una visión del próximo sexenio y potenciar la competitividad de Jalisco.