El Congreso del Estado de Jalisco aprobó un Acuerdo Legislativo para elevar al Congreso de la Unión una propuesta de reforma al Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, impulsada por el diputado Alejandro Barragán Sánchez el pasado 16 de enero.
Con esta iniciativa, se busca que los gobiernos municipales puedan contratar más personal operativo, en áreas clave como Bomberos, Policías, Protección Civil, Tránsito, Policía Vial y Salud Municipal, siempre y cuando así lo decidan y tengan la capacidad financiera. La propuesta plantea flexibilizar la normativa que actualmente limita este tipo de contrataciones, para fortalecer los servicios de atención directa a la ciudadanía.
“Estaré muy atento al proceso legislativo en el Congreso de la Unión, donde defenderé esta reforma paso a paso”, señaló el legislador.
Además, el Pleno también aprobó de forma unánime un segundo Acuerdo Legislativo para proponer a 12 municipios con actividad agroindustrial la adopción del programa de Islas y Corredores Biológicos, una estrategia que busca replicar el modelo exitoso implementado en Zapotlán El Grande.
La propuesta contempla la producción y plantación de árboles endémicos en los ranchos de productores agrícolas, con el fin de recuperar espacios para la biodiversidad, fomentar la infiltración de agua y contribuir al control del aumento de temperatura, como medidas frente al cambio climático.
“Promover este tipo de acciones desde el Congreso de Jalisco es ser parte de la solución. Me siento afortunado de ser portavoz de un gran equipo de científicos, productores y activistas comprometidos con el cuidado del medio ambiente”, expresó Barragán.
Ambas iniciativas reflejan una apuesta por el fortalecimiento de los municipios en materia de seguridad y medio ambiente, involucrando tanto a los gobiernos locales como a la sociedad civil.