Local

Avanza consolidación de la propuesta de armonización de la Reforma Judicial en Jalisco

06/02/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Avanza consolidación de la propuesta de armonización de la Reforma Judicial en Jalisco

Local | 06/02/2025 - Hace 3 horas
Avanza consolidación de la propuesta de armonización de la Reforma Judicial en Jalisco

En el marco de los Foros Ciudadanos para la Armonización de la Reforma al Poder Judicial, expertos en derecho de la Universidad ITESO, representantes de barras de abogados, estudiantes, integrantes de la Fundación KAS y del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, participaron en un diálogo abierto sobre los retos y cambios necesarios en el sistema judicial del estado.

Las mesas de análisis abordaron temas clave como la elección judicial, la independencia judicial y el control constitucional, en un ejercicio que busca generar propuestas viables para la reforma.

Arturo Zamora Jiménez, coordinador de los Foros Ciudadanos, destacó que gran parte de las iniciativas presentadas en estas consultas públicas son factibles y reflejan el consenso de la ciudadanía.

“Casi todo el mundo coincide en los requisitos para los aspirantes a los cargos. La Constitución Federal establece requisitos mínimos, pero no máximos, por lo que estamos en condiciones de incorporar gran parte de lo que aquí se ha planteado”, explicó.

El foro, realizado en Casa ITESO Clavigero, en Guadalajara, contó con la participación de académicos, juristas y ciudadanos, quienes coincidieron en la necesidad de una reforma que garantice transparencia, independencia y un enfoque social en la impartición de justicia.

Marcos del Rosario Rodríguez, coordinador del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos de ITESO, destacó que las propuestas formuladas son objetivas y responden a los desafíos actuales del Poder Judicial local.

“Participamos la Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Abogados, distintas organizaciones, la academia y el público en general, con el propósito de hacer un sistema más eficaz y eficiente”, señaló.

Por su parte, Augusto Chacón, director del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, subrayó que la reforma debe enfocarse en criterios más humanos y accesibles para quienes buscan justicia, alejándose de un proceso excesivamente técnico.

Como parte del proceso de consulta, se realizarán dos nuevos foros ciudadanos hoy 6 de febrero:
Colegio de Jalisco – 10:00 horas, Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara – 15:00 horas

Estos espacios buscan fortalecer la participación ciudadana en la reforma judicial, asegurando que los cambios propuestos respondan a las necesidades y expectativas de la sociedad jalisciense.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram