Local

Brigadistas del CUCBA se suman a vigilancia contra incendios en el Bosque La Primavera durante vacaciones

13/04/2025 - Hace 2 días en Jalisco Estado

Brigadistas del CUCBA se suman a vigilancia contra incendios en el Bosque La Primavera durante vacaciones

Local | 13/04/2025 - Hace 2 días
Brigadistas del CUCBA se suman a vigilancia contra incendios en el Bosque La Primavera durante vacaciones

Con el objetivo de prevenir incendios forestales durante el periodo vacacional, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se integrarán a los operativos de vigilancia y atención en el Bosque La Primavera, uno de los principales pulmones verdes del Área Metropolitana de Guadalajara.

La participación estudiantil se realizará del lunes de Semana Santa al Domingo de Pascua, periodo en el que históricamente se registra la mayor afluencia de visitantes, especialmente en la zona de Río Caliente. Durante esos días, los brigadistas llevarán a cabo recorridos de vigilancia, orientarán al público sobre accesos permitidos y difundirán buenas prácticas para evitar incendios.

El coordinador de las brigadas, maestro Gerardo González Cueva, explicó que los alumnos provienen de las carreras de Biología e Ingeniería Agrónoma, y han sido previamente capacitados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y otras instancias como la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.

“Es un trabajo con la población en general, y es interesante ver que a los alumnos les gusta esto, sobre todo el contacto con el bosque. Y cuando se tienen incidentes de incendios forestales acudimos con las brigadas oficiales”, comentó González Cueva.

El grupo de ocho a doce brigadistas desempeñará su labor de forma voluntaria, sin recibir remuneración económica. No obstante, su participación representa una valiosa experiencia práctica y un aporte directo a la conservación de ecosistemas que requieren atención urgente, especialmente en un contexto donde Jalisco enfrenta una alta incidencia de incendios.

De acuerdo con el reporte semanal de la Conafor con corte al 3 de abril, Jalisco es el estado con mayor número de incendios forestales en el país, con 368 siniestros, seguido por el Estado de México con 291. Además, la entidad ocupa el segundo lugar nacional en superficie afectada, con 21 mil 990 hectáreas consumidas por el fuego.

Jalisco también destaca como el estado que ha movilizado más personal para el combate de incendios, con nueve mil 508 elementos de diferentes niveles de gobierno, organizaciones civiles y voluntarios.

González Cueva subrayó que este tipo de programas permite vincular la formación académica con la realidad ambiental, además de fomentar una cultura de cuidado del bosque entre los propios estudiantes y la ciudadanía.

“Se necesitan esas señales de alerta, de cuidado, esa guía, para que tengamos una mejor interacción con el bosque y beneficiarnos de sus servicios sin perjudicarlo”, añadió.

Estas brigadas forman parte de una estrategia más amplia para consolidar una sociedad corresponsable con la protección de sus recursos naturales, en un estado donde la presión ambiental sobre los ecosistemas forestales es cada vez mayor.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Detienen a «El 90» y otros 6 ligados al Cártel de Sinaloa

Nacional | México

Detienen a «El 90» y otros 6 ligados al Cártel de Sinaloa

Durante un recorrido de vigilancia, Fuerzas Federales repelieron una agresión en Mulegé, Baja California […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram