Local

Canadá, país invitado del Festival Cultural de Mayo 2025 en Jalisco

05/03/2025 - Hace 3 meses en Jalisco Estado

Canadá, país invitado del Festival Cultural de Mayo 2025 en Jalisco

Local | 05/03/2025 - Hace 3 meses
Canadá, país invitado del Festival Cultural de Mayo 2025 en Jalisco

Con la intención de fortalecer los lazos artísticos internacionales, la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025 (FCM) tendrá a Canadá como país invitado y contará con una cartelera multicultural de 44 actividades en recintos emblemáticos del Área Metropolitana de Guadalajara, del 8 al 30 de mayo.

El anuncio oficial contó con la presencia de Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco; Sergio Alejandro Matos, director del FCM; y Frank Le, Cónsul General de Canadá en Guadalajara. También asistieron Carlos González Martínez, Director de Cultura de Guadalajara; Christopher de Alba Anguiano, Director de Cultura de Zapopan; y Dominique Decorme, agregado Cultural de la Delegación de Quebec en México.

El festival, que este año cuenta con un presupuesto de 7.5 millones de pesos aportados por la Secretaría de Cultura, reunirá a 463 artistas a lo largo de 23 días. Se espera la participación de:

  • 336 artistas jaliscienses,
  • 52 artistas del resto de México,
  • 65 artistas canadienses,
  • 10 artistas de otros países, entre ellos Estados Unidos, España, Austria y Polonia.

Gerardo Ascencio Rubio resaltó el impacto del festival y la importancia de seguir creciendo en audiencia:

“Creo que el millón cuatrocientos mil asistentes del año pasado es un buen indicativo y una cifra que tendremos que buscar superar”.

El Teatro Degollado será uno de los escenarios principales del festival, con dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel:

  • Viernes 23 de mayo, 20:30 horas:

    • Alborada del Gracioso y Pavana, de Ravel.
    • Concierto para violín Op. 68, de Mendelssohn.
    • Daphnis et Chloé, suites 1 y 2, de Ravel.
  • Viernes 30 de mayo, 20:30 horas (concierto de clausura):

    • Rapsodia Española y La Valse, de Ravel.
    • Concierto para piano No. 1, de Chopin.

Arte visual y exposiciones en recintos emblemáticos

  • Museo Cabañas: Exposición Habitar el Norte, con obras de 10 artistas canadienses, incluyendo creaciones de comunidades Inuit y Métis.
  • Ex Convento del Carmen:
    • Retrospectiva del fotógrafo tapatío Damián Siqueiros.
    • Colectiva La Plástica de Jalisco celebra a Canadá.
  • Sala Giroleta del Museo de Sitio del Palacio de Gobierno:
    • Muestra Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales tradicionales de la cultura wixárika, tallados en madera y decorados con chaquira.

Eventos destacados del programa

  • Coro de la Universidad Panamericana: Interpretación del Réquiem de Mozart.
  • Mariachi Nuevo Tecalitlán: Presentación con una fusión de sonidos mexicanos y canadienses.

La Coordinadora de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, subrayó la importancia de la cultura en la construcción de comunidades y celebró la inclusión de más actividades para niños:

“Estamos súper convencidos de que la cultura y el arte son una herramienta muy poderosa para construir comunidades y para construir paz”.

El director del FCM, Sergio Alejandro Matos, destacó que esta es la primera vez en cinco años que el festival vuelve a contar con un país invitado, tras las dificultades ocasionadas por la pandemia.

Consulta el programa y compra de boletos

El programa completo estará disponible en www.festivaldemayo.org. Las localidades para los eventos en el Teatro Degollado estarán a la venta en boletia.com y en taquillas del recinto

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram