Local

CEPA, la herramienta de College Board LATAM que facilita la transición de estudiantes al mundo laboral

15/02/2025 - Hace 7 horas en Jalisco Estado

CEPA, la herramienta de College Board LATAM que facilita la transición de estudiantes al mundo laboral

Local | 15/02/2025 - Hace 7 horas
CEPA, la herramienta de College Board LATAM que facilita la transición de estudiantes al mundo laboral

Ante los retos actuales del sector educativo, College Board América Latina (CB-LATAM) impulsa el uso del inventario de intereses y habilidades CEPA (Conoce, Explora, Planifica y Actúa), una herramienta diseñada para ayudar a los estudiantes a elegir una carrera y facilitar su transición al mundo laboral.

Este instrumento de autoexploración permite a los jóvenes identificar sus intereses, habilidades y valores ocupacionales, brindándoles una guía clara para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Durante la IFE Conference 2025, realizada en Monterrey, el Dr. Ariel Agosto, director asociado de Desarrollo de Pruebas de CB-LATAM, destacó la importancia de contar con herramientas que ayuden a los alumnos a planificar su camino educativo desde temprana edad.

“El inventario CEPA mide cómo los estudiantes se perciben a sí mismos, qué tan motivados están y qué esperan de un empleo. Esto permite conformar un perfil vocacional y hacer una elección más acertada sobre qué estudiar o en qué trabajar”, explicó el especialista, quien también es miembro de la American Psychology Association (APA) y la American Counseling Association (ACA).

Según el Dr. Agosto, el proceso de exploración vocacional debería comenzar desde los 12 años y repetirse a los 15, para que, al llegar a la adultez joven, los estudiantes tengan mayor claridad sobre su camino profesional. Además, destacó que, junto con la identificación de competencias duras, es esencial fortalecer habilidades socioemocionales y recibir orientación personalizada, lo que ayudaría a reducir la deserción escolar y la inestabilidad laboral.

La herramienta CEPA también permite identificar el “valor ocupacional” de los estudiantes, es decir, qué esperan de un empleo, ya sea estabilidad económica, flexibilidad de horarios o la posibilidad de trabajar en equipo.

Este enfoque integral es clave para mejorar la retención escolar y evitar decisiones impulsivas en la elección de carrera. «El trabajo ocupa gran parte de nuestra vida, aproximadamente 2,080 horas al año en un empleo de tiempo completo, por lo que es fundamental que el estudiante encuentre una profesión que lo haga sentir pleno», agregó Agosto.

Con más de 120 años de experiencia en evaluación educativa y 62 años de presencia en América Latina, College Board LATAM ha trabajado con instituciones públicas y privadas en más de once países, ofreciendo herramientas como CEPA, las pruebas de admisión universitaria PAA y los exámenes PIENSE para nivel secundario.

El Dr. Agosto invitó a las instituciones educativas a fortalecer sus programas de orientación vocacional y a utilizar herramientas como CEPA para garantizar que los estudiantes tengan las mejores oportunidades para su desarrollo profesional y personal.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram