Local

Cuida Jalisco a visitantes de la Ruta del Peregrino 2025 con operativo interinstitucional

15/04/2025 - Hace 3 días en Jalisco Estado

Cuida Jalisco a visitantes de la Ruta del Peregrino 2025 con operativo interinstitucional

Local | 15/04/2025 - Hace 3 días
Cuida Jalisco a visitantes de la Ruta del Peregrino 2025 con operativo interinstitucional

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Gobierno de Jalisco ha puesto en marcha un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad, salud y bienestar de las y los caminantes que recorren la Ruta del Peregrino, una de las manifestaciones de turismo religioso más significativas del estado y del país.

Miles de personas realizan cada año esta travesía a pie rumbo al municipio de Talpa de Allende, en honor a la Virgen del Rosario. Para esta edición 2025, 14 municipios participan activamente en la atención y logística: Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste, Ayutla, Ejutla, Cuautla, Juchitlán, San Gabriel, Talpa de Allende, Unión de Tula y Tecolotlán.

El operativo es coordinado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) y cuenta con el respaldo de más de diez instituciones estatales y federales. Se mantendrá activo hasta el 27 de abril, con vigilancia las 24 horas, despliegue en puntos clave del recorrido, monitoreo en tiempo real y protocolos de respuesta para cualquier eventualidad.

Entre los apoyos que se ofrecen destacan:

  • 42 mil mapas con información clave, teléfonos de emergencia y recomendaciones, distribuidos a lo largo de la ruta.

  • 164 baños móviles, 64 contenedores de residuos y 15 centros de hidratación, instalados en puntos estratégicos con apoyo de los municipios y la Secretaría de Turismo.

  • Coordinación activa con direcciones de turismo locales para dar seguimiento a solicitudes y asegurar el buen funcionamiento de los servicios.

La vigilancia se concentra especialmente en puntos con alta afluencia como Santa Julia, El Guayabo, Tierras Coloradas, Cruz de Romero y el acceso a Talpa por la Carretera Estatal 544, así como zonas céntricas de Talpa como la Cabecera Municipal, Alameda, Malecón, zona centro, Arco de Ingreso y Plaza 23 de Junio.

Además, el sistema de salud estatal mantiene puntos de atención médica a lo largo de todo el trayecto, entre ellos:

  • Carretera Ameca-Tala y Gasolinera La Estación, en Tala.

  • Cerro del Obispo y Hospital de Ameca.

  • Albergue de la Estanzuela, en Guachinango.

  • Crucero de Mixtlán y Área de descanso en zona centro.

  • Paraje Talpita, en Cuautla.

  • Recorridos en Ayutla, Hospital de Mascota y Hospital Regional Puerto Vallarta.

  • Arcos-Cruz de Romero, Hospital de Talpa, y Base Central.

La Secretaría de Salud Jalisco también ha emitido recomendaciones preventivas, entre ellas realizar un chequeo médico antes de emprender el camino, llevar medicamentos si se padece alguna enfermedad crónica, protegerse del sol e insectos con bloqueador y repelente, usar calzado adecuado y mantener una hidratación constante.

Este esfuerzo integral busca preservar la tradición y garantizar que las y los peregrinos vivan esta experiencia de fe y devoción con plenitud y seguridad.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram