Cumple Imeplan 11 años de trabajo al servicio de la metrópoli
19/02/2025 - Hace 2 días en Jalisco EstadoCumple Imeplan 11 años de trabajo al servicio de la metrópoli

El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) celebra 11 años de trabajo continuo, consolidándose como un referente en la planeación estratégica y la gobernanza regional en Jalisco.
Desde su creación, el Imeplan ha trascendido cuatro administraciones locales, dos estatales y dos federales, garantizando la continuidad de políticas públicas metropolitanas con una visión técnica, ajena a las transiciones políticas.
Con un modelo innovador de gestión, es el primer instituto de planeación metropolitana en México que opera bajo un esquema de coordinación intermunicipal, articulando esfuerzos entre los gobiernos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo.
En colaboración con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) y la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), el Imeplan ha impulsado proyectos como el Plan Maestro MiBici, que busca la expansión del sistema de bicicletas públicas con perspectiva de género, y la consolidación de un Bosque Urbano en Ixtlahuacán de los Membrillos.
A lo largo de los años, el Imeplan ha diseñado e implementado instrumentos clave para la metópoli:
- Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet, 2024): Define las áreas de crecimiento, urbanización y protección, considerando la disponibilidad de agua y servicios.
- Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS, 2024): Proporciona una hoja de ruta para ampliar las oportunidades de movilidad en la ciudad.
- Plan de Acción Climática (PACmetro, 2020): Coordina esfuerzos para reducir emisiones contaminantes y mitigar el cambio climático.
En el marco de su 11 aniversario, el Imeplan presentó la renovación total de su página web, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a información clave sobre la planeación urbana de la metrópoli.
La nueva plataforma cuenta con un visualizador interactivo para explorar los resultados de la Encuesta Origen-Destino (EOD) 2023, permitiendo analizar patrones de movilidad en los nueve municipios metropolitanos, incluyendo datos sobre edad, medios de transporte, tiempos y motivos de viaje.
Logros del Imeplan en 11 años:
- 2014: Publicación del Estatuto Orgánico que dio vida al Imeplan.
- 2016: Aprobación del primer Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano.
- 2020: Lanzamiento del Plan de Acción Climática.
- 2021: Publicación del Atlas Metropolitano de Riesgos.
- 2021: Premio a la Acción Climática Global de la ONU.
- 2024: Actualización del POTmet y del PIMUS, así como el inicio de los Puntos Verdes Metropolitanos.
Con estas acciones, el Imeplan reafirma su misión con la transparencia, la sostenibilidad y el desarrollo estratégico de la región metropolitana de Guadalajara.