Local

Bajo la mirada de la ciencia, las pinturas de José Clemente Orozco revelan nuevos secretos

15/04/2025 - Hace 6 horas en Jalisco Estado

Bajo la mirada de la ciencia, las pinturas de José Clemente Orozco revelan nuevos secretos

Local | 15/04/2025 - Hace 6 horas
Bajo la mirada de la ciencia, las pinturas de José Clemente Orozco revelan nuevos secretos

Un estudio interdisciplinario de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), en colaboración con el Museo Cabañas, reveló información inédita sobre los materiales y técnicas utilizados por José Clemente Orozco en la serie Los Teules (1947), una de sus obras más críticas sobre la Conquista.

La investigación, que comenzó en marzo de 2023 y aún continúa, aplicó métodos no invasivos como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital para analizar cinco de las seis piezas resguardadas en el museo. El equipo fue conformado por Diana Quintero, Gerardo Hernández y Montserrat Gómez, de la ECRO, junto con Antonio Aguirre, restaurador del recinto.

Los hallazgos indican que Orozco empleó piroxilina —una laca automotiva a base de nitrocelulosa— sobre tableros de fibracel, materiales industriales promovidos por David Alfaro Siqueiros. Esta combinación permitió al artista experimentar con escurrimientos, texturas rugosas y craqueladuras, dotando a sus obras de una fuerza visual que subraya el caos y la violencia representados.

También se detectó una capa base con alto contenido de hierro, posiblemente aplicada para mejorar los contrastes cromáticos y acelerar el secado de la pintura.

Según Karla Jáuregui Arreola, directora de la ECRO, estos análisis “ponen de manifiesto nueva información que nos permite armar un expediente sobre su obra y sentar las bases para su futura conservación”.

Las piezas analizadas, como Indio con cráneo, Piel en azul y Máscara con mariposa, reinterpretan los relatos de Bernal Díaz del Castillo sobre las masacres y desollamientos durante la caída de México-Tenochtitlán. A través de rostros desgarrados y figuras contundentes, Orozco confronta al espectador con una visión crítica de la historia y sus consecuencias.

Los estudios también buscan entender cómo los factores ambientales y químicos afectan la estabilidad de la piroxilina, un material poco estudiado en el ámbito artístico.

La serie Los Teules puede visitarse actualmente en el Museo Cabañas, donde dialoga con los murales que el propio Orozco pintó en el recinto.

Exposición: Los Teules (1947)
Museo Cabañas
Calle Cabañas s/n, Guadalajara
Martes a domingo, 10:00 a 17:00 h
Entrada general: $80. Martes: entrada gratuita.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram