Local

Diputados del PAN presentan propuesta para la Reforma al Poder Judicial en Jalisco

30/01/2025 - Hace 9 horas en Jalisco Estado

Diputados del PAN presentan propuesta para la Reforma al Poder Judicial en Jalisco

Local | 30/01/2025 - Hace 9 horas
Diputados del PAN presentan propuesta para la Reforma al Poder Judicial en Jalisco

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional, encabezado por la diputada Claudia Murguía Torres, presentó su propuesta para la homologación de la Reforma al Poder Judicial en Jalisco, destacando la necesidad de garantizar certeza y seguridad jurídica en los procesos de elección de jueces y magistrados.

Acompañados por Juan Pablo Colín Aguilar, presidente estatal del PAN, los legisladores expusieron en rueda de prensa que su iniciativa busca blindar el proceso de selección de funcionarios judiciales, asegurando que los perfiles elegidos sean los más capacitados. Estos son los puntos fundamentales de la propuesta:

Creación de tres comités de evaluación conformados por entre 5 y 7 integrantes, con la participación de juristas, académicos y representantes de la sociedad civil.
Instalación de una mesa de seguimiento desde la discusión hasta la implementación de la reforma.
Requisitos más estrictos para aspirantes:
Mínimo 5 años de antigüedad con título de abogado.
Estudios de posgrado y experiencia profesional comprobable.
Nombramientos escalonados para evitar la renovación total de los jueces y magistrados al mismo tiempo.

Durante la conferencia de prensa, los diputados señalaron que el 15 de enero venció el plazo para que el Estado solicitara al INE la concurrencia en el proceso electoral. Advirtieron que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) no cuenta con padrones electorales ni capacidad para instalar casillas, lo que complicaría la realización de una elección en 120 días.

Además, tras reuniones con consejeros electorales, se concluyó que no hay presupuesto suficiente para llevar a cabo este proceso. Se estima que su implementación requeriría una inversión de entre 1,000 y 1,500 millones de pesos, por lo que los legisladores panistas consideran imposible aplicar la reforma antes de 2027.

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram