En un encuentro con el Consejo Ciudadano de Seguridad, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, abordó por primera vez de manera pública el caso de Teuchitlán, donde fueron localizados restos humanos en el rancho Izaguirre, hecho que ha conmocionado a la sociedad jalisciense.
«Vivimos un momento muy complejo como estado y como país, y no podemos hacer otra cosa sino atenderlo y trabajar todos los días para enfrentarlo», afirmó el mandatario estatal.
Lemus Navarro reconoció que lo sucedido en Teuchitlán es una muestra del grave problema de desaparición de personas que enfrenta Jalisco y México.
«El caso del rancho Izaguirre nos ha hecho tocar fondo como sociedad, y estoy convencido de que solo unidas y unidos podremos superar la crisis de desaparición de personas que enfrentamos», señaló.
Durante la reunión, el gobernador explicó las acciones que su administración ha emprendido para atender esta crisis y solicitó el apoyo del Consejo Ciudadano de Seguridad para trabajar con la juventud desde distintos ámbitos, como la academia, las empresas y las universidades, además de brindar apoyo a las madres y familias de personas desaparecidas.
Asimismo, reiteró su compromiso de llegar a la verdad sobre lo ocurrido en el rancho Izaguirre y garantizar que no se repita.
«Es nuestra obligación como autoridades llegar a la verdad de lo sucedido y trabajar para que esto no se repita», enfatizó Lemus.
El mandatario también confirmó que el Gobierno de Jalisco colaborará plenamente con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El caso de Teuchitlán ha generado una fuerte exigencia social para que se esclarezcan los hechos y se implementen medidas que frenen la crisis de violencia y desapariciones en el estado.