Gerardo Quirino impulsa a más de 200 artesanos con programa de limpieza y extracción de basalto en Tlajomulco
06/04/2025 - Hace 2 días en Jalisco EstadoGerardo Quirino impulsa a más de 200 artesanos con programa de limpieza y extracción de basalto en Tlajomulco

Con el fin de preservar una de las tradiciones más representativas de Tlajomulco y fortalecer el desarrollo económico local, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez puso en marcha el programa de limpieza de minas y extracción de piedra de basalto en la delegación de San Lucas Evangelista.
Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 200 artesanos, quienes dependen del basalto como materia prima para la elaboración de piezas artesanales como molcajetes y esculturas, símbolo de identidad cultural y motor económico de la región.
“El programa es puro ganar-ganar. Se trata de generar seguridad, de desazolvar y limpiar las minas, y al mismo tiempo, sacar material para ustedes”, expresó el alcalde durante el arranque del programa. También anunció que próximamente se sumará nuevo equipo de maquinaria para fortalecer los trabajos, ya que el municipio ha enfrentado limitaciones en este rubro.
Gerardo Quirino destacó el valor del trabajo artesanal: “Gracias a sus manos, el basalto se convierte en arte. Cada molcajete y escultura cuenta la historia de San Lucas Evangelista. Impulsar esta tradición es preservar nuestra identidad y al mismo tiempo fortalecer nuestra economía y turismo”.
En representación de los artesanos, Ignacio García Rosales agradeció el respaldo del Gobierno de Tlajomulco y subrayó la importancia de estas acciones para mejorar la seguridad en las minas.
“Más que la limpia de minas, se trata de eliminar riesgos. Se saca piedra, se limpian los bancos y aumenta la producción, lo cual se refleja en nuestra calidad de vida”, expresó.
El programa de limpieza y extracción de basalto no solo mejora las condiciones laborales de los artesanos, sino que también proyecta un impacto positivo en el turismo y la economía local, consolidando a San Lucas Evangelista como un referente en la tradición artesanal del estado de Jalisco.