Gerardo Quirino pone en marcha plan emergente de agua ante estiaje en Tlajomulco
10/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoGerardo Quirino pone en marcha plan emergente de agua ante estiaje en Tlajomulco

Para enfrentar los efectos de la sequía y garantizar el abasto de agua potable durante la temporada de estiaje, el Gobierno Municipal de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, puso en marcha un plan emergente de atención al suministro hídrico, que contempla una inversión total de más de 230 millones de pesos en infraestructura, distribución y concientización ciudadana.
Durante el banderazo de inicio de obras en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se rehabilitará la línea de suministro de agua potable, el presidente municipal destacó que esta estrategia se basa en la colaboración entre gobierno y ciudadanía, frente a una problemática que se agudiza cada año debido al cambio climático y al crecimiento poblacional.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, afirmó Quirino Velázquez.
La intervención en Los Cántaros contempla una inversión de 4 millones de pesos para instalar una nueva línea de conducción de ocho pulgadas de diámetro, válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento que abastece a la zona.
El alcalde explicó que el plan emergente se sustenta en cuatro ejes estratégicos:
-
Coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar niveles adecuados de suministro.
-
Inversión en infraestructura y equipamiento, como nuevas líneas de conducción y ampliación de plantas potabilizadoras y de tratamiento.
-
Abastecimiento emergente a través de pipas gratuitas y la instalación de macro-cisternas comunitarias.
-
Corresponsabilidad ciudadana, mediante una campaña para fomentar el uso racional del agua.
“Queremos lanzar un gran programa de corresponsabilidad para juntos cuidar el agua. Lo que se consume en el hogar es el resultado colectivo”, enfatizó el alcalde, al tiempo que pidió evitar el desperdicio del recurso, especialmente ante las altas temperaturas que invitan a un mayor consumo.
Durante el anuncio, Quirino Velázquez detalló que, en los primeros seis meses de su administración, ya se han invertido 130 millones de pesos en distintos proyectos hídricos, entre ellos la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5, que forma parte de un sistema de abastecimiento de agua superficial en coordinación con el Gobierno del Estado.
A esa cifra se sumarán otros 100 millones de pesos destinados exclusivamente al Plan de Estiaje 2025, alcanzando una inversión histórica de 230 millones de pesos.
“Nada más para que se den una idea: hay más de 200 pozos. Para su mantenimiento, vigilancia, el consumo eléctrico… todo esto requiere recursos. Y lo estamos haciendo con planeación y compromiso”, apuntó.
Dentro de las acciones emergentes, el municipio garantizará el abastecimiento gratuito con pipas, debidamente identificadas con personal uniformado y credencial visible. Asimismo, se instalarán macro-cisternas comunitarias en puntos estratégicos para facilitar el acceso al agua en zonas críticas.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio y a mantener una actitud responsable y colaborativa durante esta temporada crítica.
La estrategia arrancó formalmente en la comunidad de Los Cántaros, pero se extenderá a colonias con alto estrés hídrico, mientras continúa la modernización de infraestructura en otras zonas del municipio.
“Este es un esfuerzo conjunto que requiere responsabilidad de todos. Estamos enfocando sus recursos de la mejor manera para que el agua no falte en los hogares de Tlajomulco”, concluyó el alcalde.