Guadalajara lanza la segunda fase del programa «Limpia Guadalajara»
09/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoGuadalajara lanza la segunda fase del programa «Limpia Guadalajara»

El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha la segunda fase del programa «Limpia Guadalajara», una estrategia integral mediante la cual el municipio retoma la responsabilidad directa en la gestión de residuos sólidos urbanos. La presidenta municipal Verónica Deldadillo agradeció a los o más de 60 líderes y lideresas de todos los sectores sociales de la ciudad que firmaron el pacto #LimpiaGuadalajara.
La presidenta municipal, presentó el plan con el objetivo de seguir transformando la crisis de recolección de basura, en una oportunidad para mejorar el servicio y fomentar la corresponsabilidad ciudadana. El programa ha sido estructurado en ocho puntos clave:
-
Conclusión de la concesión: Finalizar el contrato con la empresa privada que anteriormente gestionaba la recolección de basura.
-
Equipamiento municipal: Adquirir y disponer de la infraestructura necesaria para la prestación eficiente del servicio.
-
Personal operativo: Contratar y capacitar al personal requerido para operar el servicio de manera óptima.
-
Control operativo: Asumir directamente la gestión y supervisión de las operaciones de recolección.
-
Recolección domiciliaria: Implementar un modelo de recolección que atienda directamente a los hogares, mejorando la eficiencia y cobertura.
-
Gestión integral de residuos: Transitar de un modelo de simple recolección a uno que incluya la gestión integral de residuos, promoviendo el reciclaje y la reducción de desechos.
-
Fortalecimiento de mecanismos existentes: Optimizar y potenciar las herramientas y procesos ya establecidos en la ciudad para la gestión de residuos.
-
Corresponsabilidad ciudadana: Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la correcta disposición y manejo de los residuos.
Para respaldar esta estrategia, el Ayuntamiento ha creado el Organismo Público Descentralizado (OPD) «Guadalajara Limpia», aprobado en sesión extraordinaria el 17 de diciembre de 2024. Este organismo será responsable de la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en la ciudad.
Al inicio de operaciones de «Limpia Guadalajara» contó con una flota de 130 camiones recolectores, con la meta de alcanzar 160 unidades en funcionamiento. Además, se contrataron 160 nuevos choferes, sumando un total de 227 operadores para garantizar la cobertura de las rutas establecidas.
La administración municipal hace un llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en este nuevo modelo de gestión de residuos, enfatizando la importancia de sacar la basura únicamente cuando pase el camión recolector y reportar residuos voluminosos al 070 para su correcta disposición.
Con «Limpia Guadalajara», el gobierno municipal busca no solo mejorar la eficiencia en la recolección de basura, sino también promover una cultura de responsabilidad compartida que contribuya a mantener una ciudad más limpia y sostenible