Local

Jalisco fortalece estrategia turística en la Asamblea de Secretarios de Turismo de México

13/02/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Jalisco fortalece estrategia turística en la Asamblea de Secretarios de Turismo de México

Local | 13/02/2025 - Hace 3 horas
Jalisco fortalece estrategia turística en la Asamblea de Secretarios de Turismo de México

Con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que fortalezcan al turismo como uno de los sectores económicos más importantes del país, Jalisco participó en la edición 59 de la Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), celebrada en Nuevo Nayarit.

Durante la reunión, se abordaron tres temas principales:

  • La recién conformada Alianza del Pacífico Mexicano, integrada por 11 estados, con el propósito de potenciar la infraestructura y oferta turística de la región.
  • Los preparativos para el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.
  • La participación de los estados en ferias nacionales e internacionales, destacando los eventos en Berlín, Alemania, y Bogotá, Colombia.

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó la importancia de la Alianza del Pacífico Mexicano, conformada por Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Jalisco.

“Con las primeras acciones de la Alianza del Pacífico Mexicano veremos efectos positivos a corto plazo en los estados que la conforman”, aseguró Fridman Hirsch.

Otro de los temas prioritarios fue la organización del Tianguis Turístico 2025, el evento más importante del sector en México. En esta edición, que se llevará a cabo en Baja California, se espera la participación de 32 estados, más de 900 empresas expositoras y compradores de cinco continentes.

La asamblea también revisó estrategias para fortalecer la presencia de los destinos turísticos de México en mercados internacionales, particularmente en Europa y Latinoamérica.

En la reunión, Jalisco destacó su oferta turística diversificada, que abarca:

  • Turismo de playa, con destinos como Puerto Vallarta y Costalegre.
  • Turismo gastronómico y cultural, con la Ruta del Tequila y la riqueza artesanal del estado.
  • Turismo médico y religioso, en auge en la entidad.
  • Turismo de negocios, impulsado por la conectividad y eventos de talla mundial.

La infraestructura y las recientes inversiones en el sector también fueron resaltadas como factores clave en el crecimiento del turismo en Jalisco.

Durante la asamblea, Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo, fue elegido como Presidente del Consejo Directivo de Asetur.

Asimismo, se consolidaron acuerdos para promover el turismo en ferias y encuentros internacionales y nacionales, con el fin de posicionar a México como un destino líder a nivel global.

En el evento estuvo presente el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien refrendó su compromiso con el crecimiento del sector en el país.

Con estas acciones, Jalisco reafirma su papel como un estado clave en la industria turística de México y avanza en la consolidación de estrategias que beneficien al sector en el corto y mediano plazo.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram