Jalisco impulsa la construcción de sociedades seguras y justas con foro sectorial
02/04/2025 - Hace 23 horas en Jalisco EstadoJalisco impulsa la construcción de sociedades seguras y justas con foro sectorial

En el marco del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo el Foro Sectorial «Encuentro para la construcción de sociedades seguras y justas» en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El evento, organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana en colaboración con la Coordinación General Estratégica de Seguridad, reunió a expertos en seguridad, justicia y prevención de la violencia con el objetivo de generar propuestas para el diseño de políticas públicas alineadas con las necesidades de la comunidad.
Durante la inauguración del foro, Cynthia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, subrayó la importancia de estos espacios como una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el papel de la cultura de paz en la transformación social y el fortalecimiento del tejido comunitario en Jalisco.
En el evento participaron diversas autoridades y representantes del sector académico y empresarial, entre ellos:
-
Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.
-
Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco.
-
Raúl Flores López, Presidente de Coparmex Jalisco.
-
Edna Montoya Sánchez, Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
Además, se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo en las que se abordaron temas clave para la seguridad y la justicia en el estado:
-
Prevención, búsqueda e investigación sobre personas desaparecidas.
-
Prevención y cultura de la paz.
-
Profesionalización policial.
-
Procuración de justicia.
-
Reinserción social.
El foro contó con la presencia de expertos destacados en el ámbito de la seguridad y la justicia, entre ellos:
-
Salvador Mancera Sansoube, miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad Jalisco.
-
Fernando Jiménez Sánchez, académico de la UNAM.
-
Danielle Strickland, académica del ITESO.
-
Perla Lorena López Guízar, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
-
Concepción Guadalupe Lomelí Delgado, Directora General de Prevención del Delito.
El evento fue moderado por Alfonso Partida Caballero, Jefe del Departamento de Derecho Público de la División de Estudios Jurídicos de la UdeG.
Como parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el Gobierno de Jalisco invita a la ciudadanía a participar en los próximos Foros Ciudadanos Sectoriales, que abordarán temas clave para el desarrollo del estado.
Los siguientes encuentros se realizarán en las siguientes fechas y sedes:
-
Estado de derecho, rendición de cuentas y gobierno eficiente
3 de abril, 11:30 horas
El Colegio de Jalisco -
Diálogos por un desarrollo sustentable
7 de abril, 9:30 horas
Auditorio M, Universidad ITESO -
Felicidad y bienestar integral: salud psicoemocional y el derecho a estar bien
8 de abril, 9:30 horas
Auditorio Magno “Dr. Horacio Padilla Muñoz”, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara -
Construyendo un futuro inclusivo: sistema de cuidados y activación física
9 de abril, 9:30 horas
Patio Central, Palacio Legislativo de Jalisco -
Equidad y economía en voz de las mujeres
10 de abril, 9:30 horas
Cámara Nacional de Comercio (CANACO Guadalajara)
Con estos espacios de diálogo, el gobierno estatal busca promover soluciones colaborativas que permitan fortalecer la seguridad y la justicia en Jalisco, con la participación activa de la sociedad, el sector académico y las autoridades.