Jalisco lidera el medallero en el arranque de la Olimpiada Nacional CONADE 2025
19/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoJalisco lidera el medallero en el arranque de la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Con dominio en tenis de mesa y una destacada participación en las primeras jornadas de competencia, Jalisco se colocó en la cima del medallero en el arranque de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo su apertura este fin de semana en Tlaxcala, una de las cinco sedes de la justa deportiva más importante para atletas juveniles en el país.
Tras tres días de actividades, la delegación jalisciense suma 17 medallas: 10 de oro, 4 de plata y 3 de bronce, en su mayoría obtenidas en las competencias de tenis de mesa, disciplina en la que arrasaron con 10 preseas doradas, tres platas y tres bronces.
Coahuila y Baja California completan el podio provisional del medallero. Coahuila ocupa el segundo lugar con 3 oros, 1 plata y 1 bronce, mientras que Baja California suma 2 oros, 2 platas y 4 bronces. En cuarta posición se ubica Veracruz (1 oro, 3 platas y 4 bronces), seguido del Estado de México, que ya cuenta con una medalla de cada color.
En el arranque de la disciplina de basquetbol 3×3, Oaxaca se consagró campeona en la categoría 2007-2008 femenil, superando a San Luis Potosí, que se quedó con la plata, y a Hidalgo, que finalizó con el bronce.
En la categoría 2009-2010, Coahuila alzó el oro al vencer en la final al estado de Morelos, mientras que Nuevo León se adjudicó la presea de bronce. Las competencias de la rama varonil darán inicio este lunes 19 de mayo.
En la competencia de breaking, modalidad que debutó con fuerza en la Olimpiada Nacional, los oros se repartieron entre Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo. Las medallas de plata fueron para representantes de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila y Jalisco, mientras que el bronce lo obtuvieron Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León y Oaxaca.
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 se desarrollará entre mayo y julio en las entidades de Tlaxcala, Colima, Jalisco, Yucatán y Puebla, y contará con la participación de casi 40 mil atletas, entrenadores y jueces en 52 disciplinas deportivas. El evento representa una plataforma clave para el desarrollo del deporte juvenil en México, y cada jornada será fundamental para las entidades que buscan colocarse entre las mejores del país.
Las próximas competencias continuarán con disciplinas como natación, atletismo, ciclismo y levantamiento de pesas, entre otras, con miras a la gran final nacional.