Jalisco refuerza acciones contra el trabajo infantil con sesión interinstitucional
04/04/2025 - Hace 1 mes en Jalisco EstadoJalisco refuerza acciones contra el trabajo infantil con sesión interinstitucional

Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo l primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores.
La sesión, convocada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Jalisco), reunió a representantes de distintas dependencias estatales para establecer estrategias concretas y transversales que permitan enfrentar problemáticas como el trabajo infantil, el reclutamiento forzado y la trata de personas menores de edad.
“Es una comisión interinstitucional que tendrá como finalidad sacar adelante estrategias específicas para abordar las temáticas de maltrato infantil”, subrayó Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de SIPINNA Jalisco.
Por su parte, Ricardo Barbosa Ascencio, titular de la STyPS, enfatizó que el reto será que esta Comisión logre una protección integral efectiva y no se quede en buenas intenciones.
“Debemos ampliar nuestros alcances para evitar que las niñas, niños y adolescentes sean víctimas de explotación infantil en Jalisco”, expresó.
Según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019-2022) del INEGI, el porcentaje de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en México pasó del 11.5% al 13.1%. En ese periodo, Guerrero, Hidalgo y Jalisco se ubicaron entre las entidades con mayor incremento en esta problemática, de acuerdo con organizaciones como el Colectivo Pro Derechos de la Niñez (CODENI) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Comisión con enfoque integral
La CITI está conformada por diversas áreas estratégicas del Gobierno del Estado, como las Coordinaciones Generales de Seguridad, Desarrollo Social y Crecimiento Económico. También participan las secretarías de:
-
Educación, Salud, Desarrollo Económico, Agricultura y Desarrollo Rural
-
Administración, Planeación y Participación Ciudadana
-
Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
-
Turismo, Sistema de Asistencia Social, Seguridad
-
Secretaría General de Gobierno, SIPINNA Jalisco, Fiscalía del Estado
-
Procuraduría Social y el DIF Jalisco
La coordinación general de esta Comisión recae en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que articulará las acciones en el estado para prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil, al tiempo que se garantiza la protección de los derechos laborales de adolescentes que trabajan dentro del marco legal.
Con esta sesión, el Gobierno de Jalisco cierra filas por la infancia y adolescencia, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.