Jalisco se integra por primera vez a Mesa Interestatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad
07/05/2025 - Hace 24 horas en Jalisco EstadoJalisco se integra por primera vez a Mesa Interestatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad

Jalisco se unió formalmente a la Mesa Interestatal en Materia de Inclusión de las Personas con Discapacidad, impulsada por el Gobierno de México, con lo que fortalece su compromiso para garantizar el bienestar integral, la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos de esta población. Esta es la primera vez que el estado participa en este espacio de coordinación nacional, y lo hace como una de las entidades con mayores avances en la materia.
Durante la sesión, se firmaron diez compromisos que buscan consolidar acciones entre los gobiernos estatales, como la generación de mecanismos de cooperación, campañas permanentes de inclusión, el intercambio de información estadística para articular políticas públicas, y la creación de un Catálogo Nacional de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con y para las personas con discapacidad.
Gabriela Elizabeth Méndez González, Directora de Inclusión a Personas con Discapacidad del Gobierno de Jalisco, resaltó la importancia del trabajo transversal y colaborativo entre los estados para fortalecer las redes de cuidado. Subrayó también que Jalisco es la única entidad del país que cuenta con abogados intérpretes de lengua de señas mexicana, quienes brindan acompañamiento legal directo a personas sordas.
Entre los acuerdos establecidos destacan también la instalación de un Centro Nacional de Relevo de Lengua de Señas Mexicana para mejorar la comunicación con la comunidad sorda en las entidades, el impulso al turismo accesible, la inclusión laboral, y la implementación de protocolos de atención en espacios de tránsito o pernocta para personas con discapacidad.
La participación de Jalisco en esta mesa sienta un precedente para continuar impulsando políticas públicas incluyentes que reconozcan y garanticen los derechos de las personas con discapacidad en la entidad y en el resto del país.