En un hecho histórico para la Universidad de Guadalajara (UdeG), la maestra Karla Alejandrina Planter Pérez tomó protesta este mediodía como Rectora General de la institución para el periodo 2025-2031. Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la Casa de Estudio.
En el Auditorio Telmex, ante la comunidad universitaria, académica, administrativa y autoridades estatales y municipales, Planter Pérez reafirmó su compromiso con la igualdad y la inclusión dentro de la universidad.
“Vamos a trabajar en convertir a la Universidad de Guadalajara en una universidad más igualitaria e incluyente, que respete y acepte la diversidad. Mi objetivo es que al terminar mi rectorado tengamos una estructura paritaria en el consejo de rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior”, destacó en su discurso.
Su elección fue resultado de la votación realizada en noviembre pasado en Sesión Extraordinaria del Consejo General Universitario (CGU), donde obtuvo 112 de los 194 votos de los consejeros participantes.

Estrategias para fortalecer la UdeG
Durante su discurso, la Rectora General anunció diversas acciones para fortalecer la calidad educativa de la UdeG, entre ellas:
-
Impulso a la investigación científica con líneas estratégicas claras y vinculadas a problemas relevantes.
-
Valoración de la pertinencia académica, alineando la oferta educativa con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones.
-
Diversificación de las modalidades de enseñanza para ampliar el acceso a la educación superior.
-
Agenda de cuidados para estudiantes, personal administrativo y docente.
-
Vinculación con sectores productivos, gubernamentales y sociales a través del modelo de la cuádruple hélice.
-
Creación de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco, en coordinación con el gobierno estatal.
-
Revisión de las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.
-
Fomento a la cultura y el arte, con apoyo a las comunidades culturales y artísticas locales.
En un tema de relevancia social, la Rectora General lamentó la crisis de desapariciones en Jalisco y exhortó a la sociedad y al gobierno a abordar la problemática de manera unificada.
“Es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos”, expresó.
Además, reiteró el compromiso de la UdeG con la cultura de la paz y anunció que se revisarán los contratos de renta del Auditorio Telmex y otras instalaciones universitarias para evitar que se difundan discursos que fomenten la violencia.

Agradecimientos y colaboración con el gobierno federal
En su mensaje, Planter Pérez reconoció el apoyo de la comunidad del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), del cual fue rectora, y destacó la labor de exrectores como Ricardo Villanueva Lomelí, José Trinidad Padilla López, Alfredo Peña Ramos, Tonatiuh Bravo Padilla, Ruth Padilla Muñoz y Raúl Padilla López.
Sobre este último, afirmó:
“Desearía que estuviera presente alguien con quien tengo una deuda de gratitud impagable, me refiero al licenciado Raúl Padilla López, reformador de nuestra universidad e impulsor de muchos de los proyectos que nos han dado fortaleza institucional en las últimas décadas”.
Asimismo, reconoció el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y manifestó su disposición para colaborar en la meta de generar 300 mil nuevos espacios en educación superior en el país.

Respaldo del Gobierno de Jalisco
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, agradeció la relación de colaboración entre la UdeG y el gobierno estatal, destacando logros como el presupuesto participativo impulsado por el exrector Ricardo Villanueva.
Lemus anunció la construcción de un nuevo hospital civil en Puerto Vallarta en conjunto con la Universidad de Guadalajara, además del análisis para expandir la infraestructura de la Preparatoria 5 y el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).
Asimismo, se comprometió a seguir apoyando proyectos culturales de la UdeG como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Festival Papirolas.
“Lo hago convencido de que apoyar a las actividades culturales creadas por la UdeG nos va a ayudar a recuperar la paz social; pero lo hago también por el convencimiento de honrar el legado de un gran ser humano, Raúl Padilla”, precisó.
Con este nuevo liderazgo, la Universidad de Guadalajara inicia una etapa con un enfoque en la equidad, la inclusión, el fortalecimiento académico y la expansión de su infraestructura en beneficio de los estudiantes y la sociedad jalisciense.