Las Brigadas Yo Jalisco comenzaron su recorrido por el interior del estado con la misión de acercar servicios sociales, atención médica, asesoría jurídica y trámites administrativos a las comunidades más alejadas y en situación de vulnerabilidad. Durante mayo y junio, visitarán los municipios de Teuchitlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Tecolotlán y Arandas, con la meta de atender a 500 personas por jornada e impactar a 15 mil personas a lo largo del año.
Con un enfoque de trabajo interinstitucional, las brigadas integran esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno de Jalisco para responder a las necesidades de la población. La atención se brindará en un horario de 9:00 a 15:00 horas, con servicios sin costo.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que el programa busca reducir las brechas de desigualdad en el acceso a servicios básicos. “Trazamos una estrategia territorial que permita acercar servicios de salud, representación social y registro civil a todos los rincones del estado. Las brigadas visitarán cinco municipios al mes para llevar atención de calidad”, explicó.
El calendario confirmado para esta etapa incluye:
-
22 y 23 de mayo – Presidencia Municipal de Arandas
-
26 de mayo – Plaza Principal de Teuchitlán
-
28 de mayo – Hospital Comunitario de Teocaltiche
-
29 de mayo – Centro de Salud de Villa Hidalgo
-
10 de junio – Centro de Salud de Tamazulita, Tecolotlán
Hugo Bravo Hernández, titular del OPD Servicios de Salud Jalisco, explicó que en cada jornada se ofrecerán más de 18 servicios de salud preventiva y atención primaria, con un equipo de más de 100 personas. Se realizarán tomas de presión y glucosa, aplicación de vacunas, mastografías, estudios de Papanicolaou, entrega de cartillas de vacunación, acciones contra el dengue y campañas de esterilización canina y felina.
En materia de procuración de justicia, el Procurador Social del Estado, Héctor Pizano Ramos, resaltó la importancia de llevar asesoría legal a quienes tienen dificultades para trasladarse. “Ya contamos con presencia en más de 65 oficinas del estado. La meta es eliminar barreras y acercar soluciones jurídicas en derecho familiar, civil y mercantil”, indicó.
Asimismo, abogados especializados ofrecerán patrocinio gratuito en casos específicos para personas que enfrenten procesos legales y no cuenten con recursos para costear un abogado.
Desde el Registro Civil, Luis Fernando Morales Villarreal informó que en las brigadas se realizarán trámites gratuitos como emisión de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, registros ordinarios y extemporáneos, corrección de errores en documentos oficiales, asesoría sobre CURP y atención al programa “SOY MÉXICO” para obtener la doble nacionalidad.
“El compromiso es eliminar la burocracia, facilitar los trámites y acercarnos a las personas, tal como lo ha instruido el gobernador Pablo Lemus”, apuntó Morales.
De acuerdo con datos del CONEVAL, en 2022 había en Jalisco 3 millones 156 mil 568 personas sin acceso a seguridad social, es decir, el 37.1% de la población. Por otro lado, el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024 indica que en 2023 se registraron más de 132 mil asuntos judiciales ingresados en Jalisco, reflejo de una alta demanda de servicios legales.
Con las Brigadas Yo Jalisco, el Gobierno del Estado busca cerrar estas brechas y garantizar el acceso a derechos básicos, independientemente de la ubicación geográfica o la situación económica de la ciudadanía.