Madres buscadoras desmienten a Gertz con imágenes satelitales del Rancho Izaguirre
01/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoMadres buscadoras desmienten a Gertz con imágenes satelitales del Rancho Izaguirre

Después de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmara que en el Rancho Izaguirre no hay evidencia de cremación ni indicios de que fuera un campo de exterminio, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartió imágenes satelitales que contradicen sus declaraciones.
A través de su cuenta en X, el grupo encabezado por Indira Tovar publicó un video captado por el satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea, donde se observa una densa columna de humo negro elevándose desde el rancho el 22 de febrero de 2019. La publicación fue realizada la noche del mismo día en que Gertz aseguró que el lugar fue únicamente un campo de entrenamiento.
“Guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron”, expresó el colectivo. Afirmaron que el humo proviene de la quema de llantas y combustibles, utilizados —según su investigación— para deshacerse de restos humanos, y no de una simple fogata o quema agrícola. Destacaron que la evidencia es científica, pública y replicable. “La imagen que presentamos corresponde al 22 de febrero de 2019… y hay más”, advirtieron, sugiriendo que cuentan con otras pruebas satelitales similares.
Imágenes satelitales muestran una columna de humo negro saliendo del rancho Izaguirre, guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron.
Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian… pic.twitter.com/83avLrjGfz
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) April 30, 2025
En la misma publicación, exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que no ignore las pruebas y acusaron a Gertz de mentir y desacreditar a las madres buscadoras. “¿Qué cree que siente una madre al sacar huesos calcinados con sus propias manos?”, le cuestionaron en una carta abierta.
También desmintieron que sólo se haya encontrado una “vasija” con fragmentos óseos, como sostuvo el fiscal. Aseguraron que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas de al menos 17 lotes de restos humanos calcinados.
Pidieron a Sheinbaum que escuche directamente a Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, quien —según ellas— conoce testimonios y videos que contradicen la versión del fiscal. “No queremos otra ‘verdad histórica’. Nos cansamos de verdades a medias. Lo único de lo que no nos cansaremos es de buscarlos”, enfatizó el colectivo en su carta, firmada por Indira Navarro.
En su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció haber recibido la carta y pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reanudar el diálogo con el grupo. “Nos vamos a allegar la información que ellas tienen para poder reconocer lo que están planteando”, declaró. Reiteró que su gobierno estará “siempre del lado de las víctimas”.