Martín Vivanco, diputado local de Movimiento Ciudadano, dejó en claro su postura ante la próxima elección judicial del 1 de junio de 2025: no está de acuerdo con el proceso, lo considera confuso, desordenado y con deficiencias estructurales; sin embargo, no se abstendrá. A pesar de sus críticas, afirmó que sí acudirá a votar, impulsado por su convicción personal a favor de la democracia.
Vivanco aseguró que la elección judicial está mal planteada desde el inicio. “Es un proceso que no empata con la lógica de la función judicial. Hay demasiados candidatos y poca información clara. Los ciudadanos tendrían que dedicarle un día entero a investigar quiénes son, y eso no es realista”, afirmó.
A pesar de ello, recalcó que no haría un llamado al abstencionismo, porque cree en los procesos democráticos. “Yo tengo vena democrática. No me convence para nada esta elección, he votado todo en contra, pero probablemente sí iré a votar”, declaró.
El diputado también expresó preocupación por la falta de regulación en el financiamiento de campañas y los posibles vínculos con grupos de poder. “Cuando no se sabe cómo se va a hacer campaña, todo parece valer. Y no, no todo se vale”, advirtió.
Vivanco admitió que incluso él, como figura pública y política, desconoce a los candidatos. Aun así, considera que participar es un deber democrático. “No estoy motivando a nadie a que no vote. Solo estoy diciendo que el diseño de esta elección es un error de origen”, concluyó.
- Te puede interesar: «Elección Judicial en México será un ejemplo de democracia» dice Sheinbaum