Local

Menor incremento de precios en restaurantes de Jalisco en 2024: encuesta del IIEG

28/06/2024 - Hace 2 días en Jalisco Estado

Menor incremento de precios en restaurantes de Jalisco en 2024: encuesta del IIEG

Local | 28/06/2024 - Hace 2 días
Menor incremento de precios en restaurantes de Jalisco en 2024: encuesta del IIEG

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco reveló los resultados de su Encuesta a Restaurantes 2024, destacando que solo el 24.3% de los 478 establecimientos encuestados subió sus precios en los últimos tres meses, un porcentaje significativamente menor al 57.1% registrado en 2023.

Augusto Valencia López, titular del IIEG, explicó que la encuesta se llevó a cabo del 2 al 17 de mayo de 2024, y se centró en una muestra representativa del sector restaurantero de Jalisco. La principal razón para el aumento de precios fue el incremento en los costos de insumos alimentarios, señalado por el 95.7% de los encuestados, mientras que el 4.3% lo atribuyó a mayores gastos operativos.

En cuanto a los servicios ofrecidos, el 77.2% de los restaurantes encuestados mencionaron contar con el servicio de «ordena y recoja«, y el 43.5% ofrecen entrega a domicilio. Valencia López destacó que, en comparación con la encuesta de 2023, hubo una ligera disminución en estos servicios, ya que el 81.8% ofrecía «ordena y recoja» y el 51.6% entrega a domicilio.

Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera del IIEG, señaló que el 85.1% de los restaurantes con entrega a domicilio tienen repartidores propios, un porcentaje que se ha mantenido estable desde 2022. Sin embargo, el uso de aplicaciones digitales para ventas disminuyó al 9.6% en mayo de 2024, en comparación con el 14.3% de marzo de 2023.

Pasillas Torres también informó que las plataformas de entrega DiDi Food, Rappi y Uber Eats empataron en popularidad entre los restaurantes encuestados, cada una con un uso del 64.9%. No obstante, DiDi Food mostró una tendencia a la baja, mientras que Rappi y Uber Eats aumentaron su uso, con Uber Eats experimentando el mayor incremento.

Un aspecto notable del estudio fue que el 81.1% de los restaurantes encuestados indicaron que los precios en las aplicaciones de entrega son mayores que en el establecimiento, con un 20% señalando que estos precios son aproximadamente un 10% más altos. Este dato es consistente con el 81.8% reportado en el estudio anterior.

Estos resultados proporcionan una visión detallada del panorama actual del sector restaurantero en Jalisco, reflejando una menor tendencia a aumentar los precios y una estabilidad en los servicios de entrega, aunque con variaciones en el uso de plataformas digitales.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram