Local

No publiques en redes la foto de tu dedo pulgar entintado

02/06/2024 - Hace 4 semanas en Jalisco Estado

No publiques en redes la foto de tu dedo pulgar entintado

Local | 02/06/2024 - Hace 4 semanas
No publiques en redes la foto de tu dedo pulgar entintado

Este domingo 2 de junio, los ciudadanos mexicanos acudirán a las urnas para participar en las elecciones, un acto crucial para la democracia del país. Sin embargo, una tendencia aparentemente inofensiva ha surgido en estos tiempos electorales: compartir selfies o fotos mostrando el dedo entintado o la credencial del INE en redes sociales. Aunque esta práctica pueda parecer una forma de celebrar el ejercicio del voto, en realidad encierra serios peligros que pocos consideran.

Las huellas dactilares, una forma de datos biométricos, se utilizan cada vez más para acceder a dispositivos y servicios personales. Al compartir una foto del dedo entintado, se podría proporcionar suficiente información para que ciberdelincuentes extraigan la huella digital, aprovechando la alta calidad de las cámaras de los smartphones actuales. Esta información es extremadamente valiosa y puede ser utilizada para acceder a dispositivos y cuentas personales, lo que representa un riesgo significativo para la privacidad y la seguridad.

Las fotos de la credencial del INE también son peligrosas. Esta identificación oficial contiene datos personales sensibles como el domicilio, fecha de nacimiento y CURP. Publicar una imagen de la INE puede facilitar el robo de identidad, permitiendo que terceros suplantan la identidad del titular para cometer fraudes o acceder a servicios de manera ilícita.

Otra práctica arriesgada es compartir información sobre la ubicación exacta de la casilla de votación. Publicar fotos que revelen la ubicación de la casilla puede exponer la dirección postal, lo cual también compromete la privacidad personal. Es recomendable abstenerse de compartir detalles específicos sobre el lugar de votación para evitar este tipo de riesgos.

Compartir fotos de la boleta electoral con el voto emitido no solo puede ser mal utilizado en redes sociales, sino que también puede atraer la atención de bots y usuarios malintencionados. Esta exposición puede generar un entorno inseguro tanto en línea como en la vida real, afectando la privacidad y seguridad del votante.

En tiempos de elecciones, es vital ser consciente de los riesgos asociados con la información que compartimos en línea. Aunque mostrar orgullo por participar en la democracia es importante, proteger la información personal y los datos biométricos debe ser una prioridad. Tomar decisiones informadas sobre lo que se publica en redes sociales no solo protege al individuo, sino que también contribuye a una cultura de seguridad y responsabilidad digital.

Foto: Soluciones Eurosoft

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram