Presentan en Zapopan el último Punto Verde Metropolitano del AMG
21/03/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoPresentan en Zapopan el último Punto Verde Metropolitano del AMG

Con el objetivo de reducir la huella ecológica y fomentar hábitos sostenibles en la ciudad, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) presentó en Zapopan el noveno y último Punto Verde Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
El proyecto, financiado por la Unión Europea y con el acompañamiento del Área Metropolitana de Barcelona, busca fortalecer la economía circular, la sensibilización ambiental y la participación ciudadana. Ubicado sobre la avenida López Mateos, junto a la Unidad Administrativa Las Águilas, este módulo impactará a más de 15 mil personas en un radio de 800 metros, facilitando el reciclaje de materiales como cartón, plástico, metal y vidrio.
Cooperación internacional para ciudades sostenibles Patricia Martínez Barba, Directora de Imeplan, destacó que el cierre de este ciclo de Puntos Verdes marca un hito en la colaboración internacional. Señaló que se trabajará en la expansión de estos espacios con apoyo del sector privado para ampliar la gestión adecuada de residuos urbanos.
Por su parte, Mirco Schröder, Agregado de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, resaltó los Puntos Verdes como una muestra de alianzas internacionales que promueven ciudades sostenibles. Además, adelantó que este modelo podría replicarse en otros proyectos, como el Parque de Economía Circular en Tula.
Educación y concientización ambiental Josué Díaz Vázquez, Director de Protección y Gestión Ambiental de la Semadet, subrayó la importancia de estos espacios para transformar residuos en recursos útiles y generar conciencia ambiental. En tanto, Miguel Arturo Vázquez, Director de Medio Ambiente de Zapopan, destacó que los Puntos Verdes ofrecen orientación sobre reciclaje y separación de residuos, resolviendo uno de los principales obstáculos para el manejo responsable de los desechos.
Alejandra Larios, Presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano, enfatizó que los Puntos Verdes también impulsan la educación ambiental a través de cursos y talleres, alineándose con los objetivos del Plan de Acción Climática (PACmetro) 2023, que busca reducir en un 30% los residuos enviados a vertederos.
Compromiso con un futuro sostenible Gracias al financiamiento de la Unión Europea, Imeplan reafirma su compromiso con un futuro más limpio y sustentable. La ciudadanía puede conocer más sobre este proyecto en el micrositio www.metropoliresiliente.imeplan.mx, así como ubicar los nueve Puntos Verdes Metropolitanos en bit.ly/PuntosVerdesMapa.
En la presentación también estuvieron presentes Daniel Ustrell García, Técnico del Servicio de Triaje, Disposición y Puntos Limpios del AMB; Alessandra Frontoni, Agregada de Cooperación Delegación de la Unión Europea en México; Helene Veaux y Sandrine Marot, de la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica.