Local

Presentan estrategia para apoyar a niñas y niños con cáncer, diabetes e insuficiencia renal en Jalisco

09/04/2025 - Hace 7 días en Jalisco Estado

Presentan estrategia para apoyar a niñas y niños con cáncer, diabetes e insuficiencia renal en Jalisco

Local | 09/04/2025 - Hace 7 días
Presentan estrategia para apoyar a niñas y niños con cáncer, diabetes e insuficiencia renal en Jalisco

El Gobierno de Jalisco presentó la estrategia “Unidos por la Salud: Jalisco estrategia conjunta con la sociedad civil”, que busca fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer, diabetes tipo 1 e insuficiencia renal, mediante una colaboración directa con asociaciones civiles y un presupuesto de 90 millones de pesos.

Durante el evento realizado en el exrecinto legislativo del Palacio de Gobierno, se detallaron los mecanismos operativos y la distribución de los recursos, que triplican lo asignado el año anterior. La diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, subrayó la relevancia de trabajar de manera complementaria con las organizaciones:

“Desde el origen de esta batalla dejamos muy claro que era con la sociedad civil organizada o no era. […] La salud es el bien máximo por el que trabajamos todas y todos”.


Por su parte, la secretaria de Asistencia Social, Priscila Franco Barba, explicó que la bolsa presupuestal contempla casi 23 millones de pesos exclusivamente para oncología infantil, mientras que cerca de 62 millones se destinarán a esquemas de coinversión en áreas como bienestar social, salud integral, cuidadores y albergues. También destacó la inclusión de la atención renal como uno de los pilares de esta política.

El director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, informó sobre la expansión del programa de diabetes tipo 1, que ahora incluirá a personas de hasta 23 años y una cobertura estimada de 700 pacientes. También se contará con equipos multidisciplinarios en centros de salud en todo el estado.

La estrategia responde a un compromiso del gobernador Pablo Lemus y distribuye los recursos de la siguiente manera: 35 millones de pesos para asociaciones enfocadas en cáncer infantil, 30 millones para las de diabetes tipo 1, 15 millones para insuficiencia renal y 10 millones para capacitación institucional.

En el encuentro participaron organizaciones como Mi Gran Esperanza, Nariz Roja, Canica, Ángeles de la Salud Renal, y otras dedicadas al acompañamiento y atención de estas enfermedades. Las asociaciones interesadas en acceder a los recursos pueden presentar sus propuestas hasta el 11 de abril, a través del sitio oficial de la Secretaría de Asistencia Social.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram