Local

Pronostica IAM UdeG semana calurosa en el Área Metropolitana de Guadalajara

12/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Pronostica IAM UdeG semana calurosa en el Área Metropolitana de Guadalajara

Local | 12/05/2025 - Hace 4 horas
Pronostica IAM UdeG semana calurosa en el Área Metropolitana de Guadalajara

El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara advirtió que esta semana se mantendrán las altas temperaturas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con máximas que podrían alcanzar los 36 grados Celsius y mínimas entre los 16 y 19 grados.

De acuerdo con el pronóstico extendido del IAM para el periodo del 12 al 16 de mayo, se esperan condiciones de cielo mayormente despejado, pocas nubes y un ambiente muy cálido principalmente al mediodía y durante las primeras horas de la tarde.

El organismo universitario explicó que estas condiciones obedecen a la permanencia de un sistema de alta presión (anticiclón) en niveles medios de la atmósfera, que domina el occidente y centro del país. Este sistema inhibe la formación de nubes y precipitación, lo que permite una mayor insolación y aumento de temperaturas.

  • Lunes 13 de mayo: Temperaturas máximas de 32 a 34 °C y mínimas entre 17 y 19 °C. Cielo parcialmente nublado con bajo potencial de lluvia.

  • Martes 14 de mayo: Incremento de temperatura con máximas entre 33 y 35 °C, cielo despejado y ambiente seco.

  • Miércoles 15 a viernes 17 de mayo: Temperaturas máximas entre 34 y 36 °C y mínimas de 16 a 18 °C. El cielo permanecerá despejado, con vientos ligeros por la tarde y sensación térmica elevada.

El IAM exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones durante esta ola de calor, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas, que es cuando se registran los picos más altos de temperatura. Se recomienda:

  • Evitar la exposición directa al sol prolongada.

  • Mantenerse bien hidratados, incluso sin tener sed.

  • Usar protector solar, sombreros o gorras, lentes oscuros y ropa de colores claros.

  • No dejar a personas menores, adultas mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados.

  • Identificar síntomas de golpe de calor como mareo, náuseas, dolor de cabeza o piel caliente y seca.

Estas condiciones, señalaron especialistas del IAM, son típicas del mes de mayo, considerado el más cálido del año en la región, previo al arranque formal del temporal de lluvias. Se prevé que las temperaturas se mantendrán elevadas durante los próximos días y podría haber un ligero descenso hasta el ingreso de humedad por sistemas tropicales en el Pacífico, previsto para finales de mes o principios de junio.

El IAM continuará emitiendo reportes diarios con actualizaciones sobre el comportamiento atmosférico en el occidente del país a través de sus canales oficiales.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram