El libramiento de Puerto Vallarta, conocido por su deterioro y falta de mantenimiento a lo largo de los años, está a punto de experimentar una transformación significativa. Quienes han transitado por esta vía pueden dar fe del mal estado en que se encuentra, con daños estructurales visibles en la superficie de rodamiento y las estructuras de drenaje.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha iniciado un ambicioso proyecto de rehabilitación que promete devolver la funcionalidad y seguridad a este importante libramiento. Entre las acciones emprendidas se incluyen:
- Remoción de Derrumbes: Se están eliminando los escombros y materiales que obstruyen el paso.
- Limpieza: Se están limpiando los bordes y áreas circundantes de la vía.
- Reposición de Cunetas: Las cunetas dañadas están siendo reemplazadas para asegurar un adecuado drenaje.
- Instalación de Barreras Metálicas: Nuevas barreras se están colocando para mejorar la seguridad de los conductores.
- Renovación de Bordillos y Lavaderos: Los bordillos y lavaderos están siendo reparados o reemplazados.
- Carpeta Asfáltica Nueva: Se aplicará una nueva capa de asfalto en toda la superficie de rodamiento.
- Señalética Horizontal y Vertical: La señalización será renovada tanto en el pavimento como en los señalamientos verticales.
La SIOP ha manifestado su compromiso de trabajar a toda marcha para finalizar estas obras lo más pronto posible, entendiendo la importancia del libramiento para la movilidad y economía local.
Con estas mejoras, se espera que el libramiento de Puerto Vallarta no solo mejore en términos de infraestructura, sino que también incremente la seguridad para los usuarios, reduzca los tiempos de tránsito y mejore la conectividad en la región.
Los usuarios de la vía pueden esperar una mejora notable en la calidad de su viaje una vez concluidos los trabajos, lo que también beneficiará el turismo y la actividad económica en la zona.