Recibe chatbot Yo Jalisco más de 23 mil consultas sobre programas sociales
26/04/2025 - Hace 6 horas en Jalisco EstadoRecibe chatbot Yo Jalisco más de 23 mil consultas sobre programas sociales

A solo unas semanas de su lanzamiento, el chatbot «Yo Jalisco» del Gobierno del Estado ha registrado más de 23 mil consultas de información relacionadas con más de 50 programas sociales, fortaleciendo así la atención ciudadana a través de herramientas digitales.
Desde su puesta en marcha el 4 de abril, «Yo Jalisco» ofrece atención personalizada las 24 horas del día vía WhatsApp, a través del número 33-5110-3009. Ramón García Figueroa, director de Control y Seguimiento a Beneficiarios de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), explicó que este asistente virtual busca acercar la información de apoyos estatales a la ciudadanía de manera rápida y accesible.
“El chatbot Yo Jalisco nace como parte de una estrategia integral denominada Yo Jalisco, apoyos para nuestra gente, donde la intención es acercar y hacer más accesibles los programas sociales a toda nuestra gente”, señaló García Figueroa.
El sistema permite a las personas usuarias consultar programas de apoyo social, servicios de salud y orientación para personas repatriadas. Basta enviar un mensaje con la palabra «Hola» al número oficial para acceder a un menú interactivo que guía paso a paso a quien requiere información sobre trámites, requisitos o convocatorias vigentes.
De acuerdo con las autoridades, «Yo Jalisco» se implementará en cuatro etapas. Actualmente, se encuentra en la primera, enfocada en brindar información. Más adelante, el chatbot se vinculará con otras áreas de gobierno, permitirá prerregistros a programas sociales y, en su última fase, facilitará la obtención de la Tarjeta Yo Jalisco, un documento que identificará a las personas beneficiarias.
El Gobierno del Estado prevé reforzar esta estrategia a partir de junio de 2025, cuando brigadas de más de 800 personas recorrerán el estado para promover el uso del chatbot y difundir los servicios disponibles entre la población, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
El desarrollo de esta herramienta cuenta con el respaldo de diversas dependencias estatales, como las secretarías de Hacienda Pública, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Agricultura y Desarrollo Rural, Innovación, Ciencia y Tecnología, así como del DIF Jalisco y el OPD Bosque La Primavera.
Con «Yo Jalisco», el Gobierno de Jalisco busca fortalecer la inclusión digital y garantizar que la información de los programas sociales sea accesible para toda la población, reduciendo traslados y tiempos de espera