El Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento público a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) con motivo de su 90 aniversario, resaltando su papel histórico en la formación de profesionales y su influencia nacional e internacional como la primera universidad privada de México.
Durante una ceremonia solemne realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de Ciudad Universitaria, la diputada Mónica Magaña, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, destacó el impacto de la UAG en la educación y el desarrollo de la entidad: “En la historia de Jalisco, la Universidad Autónoma de Guadalajara ha sido pieza fundamental. Estamos hablando de 145 mil profesionistas egresados, entre ellos 75 mil médicos que han contribuido a salvaguardar lo más importante: la vida”.
El evento reunió a representantes de los tres poderes del Estado, así como autoridades municipales, académicas y estudiantiles. Magaña dirigió un mensaje especial a las y los estudiantes: “Este reconocimiento va en honor a todas y todos ustedes, a todo el aporte que van a hacer en un futuro. Hoy reconocemos 90 años de trayectoria, pero también nos comprometemos con los próximos 90 y muchos más”.
Por su parte, Antonio Leaño Reyes, rector de la UAG, agradeció la distinción y subrayó la visión trascendente que ha guiado a la institución desde su fundación. “En la Autónoma somos innovadores desde siempre y buscamos trascender con valores. Somos pioneros de la educación privada en México, no sólo por la oportunidad, sino por el legado formativo y cultural que hemos construido”, afirmó.
Leaño también reafirmó el compromiso de la universidad con la formación de líderes de clase mundial, inspirados por los principios de libertad de cátedra y autonomía universitaria.
La diputada Magaña concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad institucional para enfrentar los desafíos actuales: “Estos momentos retadores requieren hacer equipo y trabajar con corresponsabilidad. Que más jóvenes y niños alcancen sus sueños como doctores, ingenieros o maestros. Que nadie se corte en ese sueño”.
Al acto asistieron, entre otras personalidades, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora; el magistrado Antonio Flores Allende; el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie; así como legisladores y funcionarios estatales y municipales.
El reconocimiento del Congreso se suma a los esfuerzos por consolidar una alianza entre el poder legislativo y las instituciones educativas clave para el desarrollo de Jalisco, con una visión compartida centrada en el fortalecimiento de las nuevas generaciones.