Reforzarán colaboración con la UdeG para prevenir desapariciones de estudiantes
17/05/2025 - Hace 3 horas en Jalisco EstadoReforzarán colaboración con la UdeG para prevenir desapariciones de estudiantes

En respuesta a la demanda de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno de Jalisco acordó consolidar el trabajo conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para atender la problemática de desapariciones de estudiantes. Como parte de los acuerdos alcanzados, se invitará a Karla Planter Pérez, Rectora General de la UdeG, a una mesa de trabajo interinstitucional con el propósito de fortalecer protocolos de seguridad en los planteles, retomar el programa Senderos Seguros y proponer acciones directas desde la Casa de Estudios.
Durante una reunión celebrada en Casa Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que propondrá destinar una parte del Presupuesto Constitucional universitario —hasta 200 millones de pesos— para reforzar la seguridad en el entorno de preparatorias y centros universitarios. Entre las acciones contempladas están la instalación de cámaras de videovigilancia, alumbrado público, señalética y campañas informativas dirigidas a la comunidad estudiantil.
“Que venga la Rectora General a dialogar con ustedes, para establecer compromisos de la propia Universidad que contribuyan a reducir los casos de desaparición”, expresó Lemus Navarro ante representantes de colectivos y familias buscadoras.
Durante el encuentro, Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe del Gabinete Estatal, detalló 12 compromisos asumidos, entre ellos el inicio de reuniones regionales con presencia del Gobernador, siendo la primera de ellas en Puerto Vallarta, para atender con enfoque territorial las necesidades de búsqueda y prevención.
Por su parte, el Sistema DIF Jalisco anunció que el próximo 21 de mayo será inaugurada una Casa de Estancia en Guadalajara para familiares de personas desaparecidas provenientes del interior del estado. Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF estatal, indicó que el espacio ofrecerá alojamiento digno, cocina equipada y atención integral a quienes acuden a realizar trámites en el Área Metropolitana.
Diana Vargas Salomón, directora del DIF Jalisco, informó que cerca de 900 personas serán beneficiadas directamente desde junio mediante el programa Acompañar las Ausencias, el cual cuenta con una bolsa de 38 millones de pesos. Además, destacó que se trabaja de manera transversal con las secretarías de Salud, Cultura, Educación, Procuraduría Social y CODE para brindar apoyo emocional, jurídico, educativo y deportivo a hijas e hijos de personas desaparecidas, así como a adultos mayores en esta condición.
Como parte de las acciones inmediatas, se acordó entregar dispositivos Pulso de Vida a personas en riesgo, solicitar el acompañamiento de la Guardia Nacional en búsquedas en campo, y fortalecer la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) con más personal especializado.
Otro de los acuerdos es ampliar la difusión de cédulas de búsqueda mediante 72 pantallas del Tren Eléctrico Urbano, las oficinas de UNIRSE en siete municipios, 40 recaudadoras estatales y 178 centros de salud.
Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, anunció que se habilitará un micrositio web para dar seguimiento público a los avances y acuerdos establecidos.
Durante la reunión, colectivos como FUNDEJ, Alas de Libertad, Luz de Esperanza, Guerreros Buscadores, Jóvenes Buscadores de Jalisco, entre otros provenientes de diversas regiones del estado, incluyendo Lagos de Moreno, expresaron la urgencia de continuar estos trabajos con empatía y compromiso institucional.
La sesión contó con la presencia de Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno; Roberto Alarcón Estrada, coordinador de Seguridad; Edna Montoya Sánchez, secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, y otros funcionarios del gabinete estatal.