Ricardo Villanueva se despide de la UdeG con un emotivo informe de logros y desafíos
27/03/2025 - Hace 3 días en Jalisco EstadoRicardo Villanueva se despide de la UdeG con un emotivo informe de logros y desafíos

Con un discurso lleno de emotividad, reflexión y compromiso, Ricardo Villanueva Lomelí presentó su sexto y último informe de actividades como Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En un acto celebrado en el Auditorio Telmex, ante autoridades universitarias, estatales, municipales y la comunidad universitaria, Villanueva cerró un ciclo marcado por logros históricos, momentos desafiantes y una visión de largo plazo para la educación en Jalisco.
El rector recordó los momentos que definieron su administración, en especial los desafíos de la pandemia de Covid-19 y la resistencia de la comunidad universitaria en defensa de la autonomía de la UdeG.
«Pienso cuando nos amenazó una pandemia, y esta mente colectiva puso toda su inteligencia y sus recursos para cuidar a los jaliscienses. Pienso en los cientos de marchas en que esta comunidad se vio obligada a salir a las calles con toda su fuerza para defender su autonomía».
Villanueva destacó que su principal interés siempre fue escuchar a la comunidad universitaria. Antes de asumir el cargo, realizó una gira por toda la Red Universitaria para conocer de primera mano las necesidades y oportunidades de mejora en infraestructura, calidad educativa e inclusión.
Uno de los mayores logros de su gestión fue el crecimiento en infraestructura educativa. Se llevaron a cabo 2,535 obras en escuelas, se construyeron 508 aulas y se concluyeron 178 muros perimetrales para garantizar espacios dignos y seguros.
Se amplió la cobertura con la apertura de seis nuevas preparatorias y cuatro centros universitarios, consolidando a la UdeG como la universidad pública con mayor expansión en el país. Como resultado, la matrícula creció de 287 mil a 339 mil estudiantes, con 51,748 nuevos espacios educativos.
«Somos la universidad que más aportó al crecimiento de la matrícula en México», subrayó el rector.
Con el compromiso de mejorar la educación media superior, se implementó el Semestre Base, un programa diseñado para reforzar conocimientos y asegurar el ingreso al bachillerato. Gracias a estos esfuerzos, la UdeG logró un hito histórico: admitir al 100% de aspirantes a preparatoria.
En materia de tecnología, Villanueva anunció la creación de LEO, una plataforma que reemplazó al antiguo SIIAU, permitiendo a los estudiantes acceder a su información académica desde sus dispositivos móviles de manera intuitiva y eficiente.
El crecimiento académico también se reflejó en el aumento de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), que pasó de 1,291 en 2018 a 2,136 en 2025, un incremento del 65%.
Durante la pandemia, la universidad demostró su compromiso social con programas como Nos late servir, a través del cual se llevaron brigadas de salud a todo el estado. También se reformó el Sistema de Pensiones para garantizar su sostenibilidad durante los próximos 180 años.
En materia de equidad de género, la UdeG realizó un cambio histórico al emitir por primera vez títulos universitarios con género femenino, reconociendo a las licenciadas e ingenieras de la institución.
«Lo que no se nombra, no existe. Por más de 200 años, la universidad les negó ese derecho a las mujeres. Hoy hemos dado los primeros pasos en la dirección correcta».
Además, celebró la llegada de Zoé García, la primera Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, y la elección de Karla Planter Pérez como la primera Rectora General de la UdeG.
Villanueva también enfatizó la lucha de la comunidad universitaria para defender la autonomía de la UdeG, lo que resultó en la aprobación del Presupuesto Constitucional en 2024.
«La autonomía la da la ley, pero se defiende todos los días. Fueron 194 marchas con la frente en alto».
Asimismo, reconoció el legado de Raúl Padilla López, exrector y líder universitario, a quien describió como «un árbol grande y fuerte, cuyos frutos han transformado la universidad».
Para concluir, Villanueva agradeció a toda la comunidad universitaria por su apoyo, compromiso y esfuerzo durante estos seis años.
«Para todas y todos ustedes, no importa dónde me encuentre, ésta es mi promesa: yo seguiré soñando, pensando y trabajando. ¡Gracias, querida manada!».
En su mensaje, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció a Villanueva como «un rector valiente», destacando tres momentos clave de colaboración entre la UdeG y el Gobierno del Estado: la aprobación del Presupuesto Constitucional, la respuesta conjunta ante la pandemia de Covid-19 y la labor en memoria de Raúl Padilla López.
Con esta ceremonia, Ricardo Villanueva concluye su gestión como Rector General, dejando una UdeG más fuerte, inclusiva y comprometida con la educación.