Local

SADER Jalisco se reúne con el Secretario Víctor Villalobos

18/05/2024 - Hace 9 meses en Jalisco Estado

SADER Jalisco se reúne con el Secretario Víctor Villalobos

Local | 18/05/2024 - Hace 9 meses
SADER Jalisco se  reúne  con el Secretario Víctor Villalobos

 

Este viernes en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, se reunió con Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia federal. El objetivo del encuentro fue coordinar esfuerzos para mejorar la comercialización de maíz y leche en el estado.

Apoyo y Coordinación para la Comercialización del Maíz

Ana Lucía Camacho Sevilla destacó las acciones implementadas por el Gobierno de Jalisco, como el Fideicomiso para Coberturas de Precio del Maíz (Ficoprem), diseñado para ofrecer certeza a los agricultores sobre la rentabilidad y comercialización del grano. En este contexto, se anunció que los agricultores jaliscienses podrán acceder a un apoyo directo de 750 pesos por tonelada y 200 pesos adicionales para la administración de riesgos durante el ciclo otoño-invierno 2023-2024, al igual que los estados del noroeste del país.

Aunque la producción de maíz en Jalisco para este ciclo es relativamente baja (alrededor de 24 mil toneladas), se espera alcanzar un acuerdo similar para el ciclo primavera-verano, que está por iniciar. Además, se acordó establecer mesas de trabajo con la industria para garantizar un precio justo para los maiceros.

Compromisos para el Sector Lechero

En cuanto al sector lechero, se ratificó el compromiso de mantener la compra de leche por parte de Liconsa a productores de Jalisco y se enfatizó la necesidad de que la industria priorice la compra local para evitar la importación de leche en polvo. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local y apoyar a los productores jaliscienses.

Víctor Villalobos Arámbula afirmó que la autoridad federal está trabajando para ofrecer mayores oportunidades a los productores y garantizar igualdad de condiciones en todo el país. Los representantes de los gobiernos estatal y federal acordaron dar seguimiento a estos temas mediante una ruta de acción clara, enfocada en sus competencias particulares, con el objetivo de mejorar las condiciones de los productores agrícolas y pecuarios de Jalisco.

Además de los titulares de las dependencias, la reunión contó con la participación de Emilio Octavio Berumen González, secretario técnico de SADER Jalisco; Carlos Fernando Villalobos Romo, director general de Competitividad Agroalimentaria de SADER Jalisco; Santiago Arguello, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay, coordinador general de Ganadería; y Adolfo Zepeda Zepeda, gerente de Proyectos y Planeación Estratégica de Segalmex.

Registro de Productores

Las autoridades federales informaron que los productores jaliscienses pueden registrarse para el ciclo otoño-invierno 2023 en el sitio web: prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx. Actualmente, alrededor de 3,800 productores jaliscienses están registrados para este temporal, según datos de la dependencia federal de Agricultura.

Con estas acciones coordinadas, el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México buscan asegurar mejores condiciones y oportunidades para los productores locales, fortaleciendo así el sector agrícola y pecuario del estado.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram