Local

Se instala el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento

10/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado

Se instala el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento

Local | 10/04/2025 - Hace 1 semana
Se instala el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento

Jalisco dio un paso firme en el fortalecimiento de su ecosistema emprendedor al instalar formalmente el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento, un órgano que reúne a representantes del gobierno estatal, industria, academia y emprendedores, en torno a una agenda común para impulsar la creación y consolidación de nuevas empresas.

Derivado de la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco, este consejo tendrá como misión definir acciones específicas, proyectos y estrategias que garanticen condiciones propicias para el nacimiento, desarrollo y permanencia de negocios innovadores.

Durante la sesión de instalación, Horacio Fernández Castillo, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), subrayó la oportunidad que tiene el estado para posicionarse como un referente global en ciencia, tecnología y transformación digital.

“Este ecosistema debe promover activamente la innovación y el crecimiento económico inclusivo, impulsando a la región hacia un futuro próspero y sostenible”, afirmó.

Por su parte, Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, reconoció el compromiso de los integrantes del consejo e hizo hincapié en la necesidad de reducir la alta tasa de mortalidad de las empresas emergentes.

“Tenemos que llevar el emprendimiento de Jalisco al siguiente nivel. Muchas empresas no llegan al segundo o tercer año. Nuestro trabajo conjunto debe enfocarse en cambiar esa realidad”, señaló.

El Consejo definió como prioridades la simplificación de procesos administrativos, el acceso a financiamiento, la capacitación del talento y la vinculación efectiva entre actores del ecosistema productivo.

También se buscará facilitar incentivos fiscales y de infraestructura, que permitan a las nuevas empresas crecer con estabilidad y competir a nivel nacional e internacional.

Durante la sesión, Fernández Castillo lanzó un llamado a la iniciativa privada, particularmente a Coparmex y otras empresas, para adoptar prácticas solidarias con micro y pequeños negocios, incluyendo el pago inmediato de servicios contratados, como una medida concreta para sostener su operatividad.

El Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento tiene sustento en la Ley aprobada por el Congreso de Jalisco en septiembre de 2021 y publicada un mes después. Esta legislación sentó las bases para un entorno normativo más amigable con los emprendedores, enfocado en aumentar la competitividad de las empresas locales.

El órgano está conformado por:

  • Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco

  • Mauro Garza Marín, Coordinador General de Crecimiento y Desarrollo Económico

  • Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO)

  • Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT)

  • Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH)

  • Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación y Desarrollo Empresarial de SICyT

  • Representantes de PROJAL, universidades, cámaras empresariales y organizaciones de emprendedores.

Este espacio interinstitucional será el encargado de trazar la ruta para que el talento jalisciense transforme ideas en empresas sostenibles, generadoras de empleo y motor del desarrollo económico y social del estado.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram