Local

Se intensifican acciones contra el dengue: control larvario y fumigaciones en curso

28/12/2024 - Hace 4 meses en Jalisco Estado

Se intensifican acciones contra el dengue: control larvario y fumigaciones en curso

Local | 28/12/2024 - Hace 4 meses
Se intensifican acciones contra el dengue: control larvario y fumigaciones en curso

 

A fin de prevenir y reducir los casos de dengue durante este periodo vacacional, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco refuerzan las estrategias de control larvario, fumigación y rociado intradomiciliario en todo el estado. Estas acciones buscan combatir el mosco transmisor del dengue, una enfermedad que ha afectado a miles de jaliscienses en 2024.

El Director General de Salud Pública de la SSJ, Roberto Carlos Rivera Ávila, subrayó la importancia de eliminar los criaderos del mosquito mediante la estrategia «Lava, Tapa, Voltea y Tira». Esta metodología consiste en:

  • Proteger y tapar depósitos de agua.
  • Lavar semanalmente recipientes que almacenan agua.
  • Desechar correctamente objetos que acumulen agua.
  • Aplicar larvicidas en aljibes y piletas.

Rivera Ávila enfatizó que, aunque las temperaturas han descendido, el dengue sigue siendo una amenaza, especialmente para personas con enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

“Hoy por hoy, la única forma de controlar el dengue es evitar los criaderos. Es necesario reordenar nuestros espacios y seguir estas acciones en nuestras viviendas”, puntualizó.

Brigadas de la SSJ recorren colonias y comunidades prioritarias, visitando casa por casa para educar a la población sobre cómo identificar y eliminar criaderos de zancudos. Estas sesiones buscan empoderar a las familias con conocimientos prácticos para reducir el riesgo de contagio.

En la penúltima semana del año, Jalisco reportó:

  • 390 casos nuevos de dengue, divididos en 155 casos no graves, 219 con signos de alarma y 16 graves.
  • 20,702 casos acumulados en 108 municipios, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional por incidencia (237.46 casos por cada 100 mil habitantes).
  • 66 defunciones confirmadas, mientras que 92 han sido descartadas y 182 están en espera de dictamen.

A nivel nacional, se han registrado 124,418 casos confirmados de dengue en 2024. Jalisco representa el 16% del total, consolidándose como una de las entidades más afectadas.

La SSJ mantiene disponibles herramientas para la población, como la Línea Salud Jalisco (33-3823-3220), que opera las 24 horas, y la aplicación móvil Sin dengue, accesible en sistemas Android e iOS.

Para reportar riesgos en colonias, se pueden realizar llamadas al 3030-5000, extensiones 35065, 35066 y 35067, en horario de oficina.

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram