Triple Hélice impulsa la Industria de Semiconductores en Jalisco
05/06/2024 - Hace 8 meses en Jalisco EstadoTriple Hélice impulsa la Industria de Semiconductores en Jalisco
![Triple Hélice impulsa la Industria de Semiconductores en Jalisco]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/1-5.jpg)
En un esfuerzo conjunto para potenciar la industria de semiconductores en Jalisco, representantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), gobiernos locales y federales, y la industria tecnológica, se reunieron en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) para discutir estrategias y oportunidades bajo el lema «Acelerando la industria de semiconductores en México. Un camino para el crecimiento».
El Rector General de la UdeG, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, destacó la importancia de esta iniciativa: «Reflexionar sobre la industria de semiconductores en México y las alternativas para su desarrollo es crucial. Cuando nos unimos la universidad, el gobierno y el sector productivo, podemos lograr acciones concretas para formar a profesionistas en las tareas que la industria esté emprendiendo».
El evento contó con charlas y conferencias magistrales sobre nearshoring, economía y desarrollo tecnológico, dirigidas a 180 tomadores de decisiones. Estas discusiones se centraron en cómo Jalisco puede atraer inversionistas en el sector de semiconductores.
Fernando Sepúlveda, Presidente de la Iberoamerican Technology Foundation, agradeció el apoyo de la UdeG y enfatizó la necesidad de desarrollar un ecosistema robusto en México: «Vamos a discutir cómo acelerar la industria de los semiconductores en México, asegurándonos de que las inversiones lleguen de forma más ágil y que el ecosistema de talento se desarrolle para soportar esas operaciones».
La Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon, subrayó la importancia de la cooperación bilateral: «Esta industria de los semiconductores juega un papel crucial. Estamos construyendo una cadena de suministros robusta en Norteamérica. El desarrollo de talento en México es clave para lograr nuestros objetivos comunes».
Alonso Cervera Lomelí, Director Ejecutivo de Estudios y Asuntos Públicos de Santander México, afirmó: «El progreso tecnológico es clave para fomentar el crecimiento sostenible y la competitividad. El sector de semiconductores es crucial para atraer mayores niveles de inversión y desarrollo en el contexto del Nearshoring. Creemos en el poder transformador de la educación y entendemos que el desarrollo de habilidades específicas es esencial para el avance de cualquier sector».
Francisco Xavier Orendáin de Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, destacó: «Desde hace 20 años, Jalisco sentó las bases para este ecosistema. Hoy, el 70 por ciento de las empresas de semiconductores en México tienen su sede en Jalisco».
El contexto global, como el incremento de aranceles impuestos por Estados Unidos a China y las tensiones en Medio Oriente y Europa del Este, ha posicionado a México como líder en nearshoring. Alonso Cervera Lomelí explicó: «Desde la guerra comercial entre Estados Unidos y China, México ha captado el 50 por ciento de lo perdido por China, convirtiéndose en el principal exportador al cierre de 2023″.
México, con un grado de apertura comercial del 90 por ciento del PIB, ha incrementado sus exportaciones en más de 20 veces desde 1982. «Es más barato exportar de Jalisco a California que de Taiwán o Tailandia. Hoy, el 76.1 por ciento de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, lo que prueba nuestra integración con el mundo», añadió Cervera Lomelí.
Estas discusiones y estrategias buscan consolidar a Jalisco como un hub de tecnología y semiconductores, aprovechando las oportunidades que presenta el nearshoring y fortaleciendo la colaboración entre academia, industria y gobierno para un desarrollo sostenible y competitivo.