Local

Zapopan busca sembrar 100 mil árboles y lanzar 200 mil bombas de semilla durante 2025

10/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado

Zapopan busca sembrar 100 mil árboles y lanzar 200 mil bombas de semilla durante 2025

Local | 10/04/2025 - Hace 1 semana
Zapopan busca sembrar 100 mil árboles y lanzar 200 mil bombas de semilla durante 2025

El Gobierno Municipal de Zapopan proyecta sembrar 100 mil árboles durante este año como parte del programa Siembra Zapopan, una iniciativa que busca restaurar zonas forestales y áreas naturales protegidas afectadas por incendios, así como mejorar el arbolado urbano en el municipio.

Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, informó que, además de las plantaciones en tierra, se lanzarán 200 mil bombas de semilla en áreas de difícil acceso, como parte de una estrategia integral que combina esfuerzos aéreos y terrestres.

“Lo que hacemos con estas bombas de semilla —pelotas del tamaño de una de ping-pong con especies endémicas de Zapopan— es lanzarlas desde aeronaves para que, con el inicio de la temporada de lluvias, se propicie el crecimiento natural en zonas donde es complicado plantar de manera tradicional”, explicó el funcionario.

Desde el inicio del año, la Dirección de Medio Ambiente, junto con la Dirección de Parques y Jardines, ha trabajado en el análisis de terrenos adecuados para las labores de reforestación. La estrategia incluye la conservación de suelos, la preparación del terreno y la selección de especies adecuadas para cada zona.

“Iniciamos desde enero analizando predios y áreas naturales protegidas susceptibles de reforestación, con el fin de garantizar que los árboles plantados tengan una alta tasa de supervivencia”, señaló Vázquez.

El municipio también hace un llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo mediante la adopción de árboles. Las y los zapopanos pueden acudir a la Dirección de Medio Ambiente para solicitar un ejemplar endémico, como tabachín, guamúchil o primavera, y sembrarlo en sus banquetas, camellones o espacios privados.

“Cualquier ciudadano que quiera plantar un árbol y que tenga la disposición de regarlo y cuidarlo durante todo el año, puede acercarse. Nosotros les donamos el árbol adecuado para su espacio”, dijo el director.

Además, la población puede participar en los talleres de elaboración de bombas de semilla, actividad que también promueve la educación ambiental y el involucramiento comunitario.

Zapopan cuenta con más de 50 mil hectáreas de áreas naturales protegidas, como el Bosque La Primavera, El Nixticuil, Colomos, la Barranca del Río Santiago y El Centinela, espacios clave para alcanzar la meta de 100 mil árboles plantados en 2025.

En cuanto a zonas urbanas, el municipio tiene mil 197 espacios verdes públicos y más de 530 jardines, que ya fueron evaluados para identificar los que requieren procesos de arborización.

Este programa de reforestación no solo busca contrarrestar los efectos del cambio climático, sino también mejorar la calidad del aire, conservar la biodiversidad y fomentar una cultura de sostenibilidad en Zapopan

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram