Ciencia y Tecnología

NASA capta primera aurora visible para el ojo human en Marte

15/05/2025 - Hace 4 horas en México

NASA capta primera aurora visible para el ojo human en Marte

Ciencia y Tecnología | 15/05/2025 - Hace 4 horas
NASA capta primera aurora visible para el ojo human en Marte

En un avance sin precedentes en la exploración espacial, el rover Perseverance de la NASA ha captado la primera aurora visible para el ojo humano desde la superficie de Marte, un fenómeno que hasta ahora solo se había detectado en longitudes de onda ultravioleta y desde órbitas lejanas.

Esta increíble observación representa no solo un hito científico, sino también una señal alentadora para futuros astronautas que podrán disfrutar de espectáculos naturales similares a las auroras boreales y australes que se aprecian en la Tierra.

La aurora verde observada en el cielo marciano fue resultado directo de una intensa tormenta solar ocurrida en marzo de 2024. Científicos europeos y estadounidenses anticiparon el evento con tres días de aviso, lo que les permitió programar el Perseverance para capturar imágenes detalladas de este raro fenómeno. La tormenta solar, acompañada por una eyección de masa coronal —una explosión gigantesca de plasma desde el Sol—, impactó la atmósfera marciana generando esta luminiscencia visible.

Este descubrimiento es aún más significativo porque todas las auroras marcianas anteriores se habían detectado solo en luz ultravioleta, invisible al ojo humano, y desde satélites en órbita alrededor del planeta. La observación desde la superficie cambia las reglas del juego: ahora es posible no solo captar el fenómeno sino también predecirlo con cierto grado de certeza, algo que abrirá nuevas vías para estudiar el clima espacial en Marte.

Elise Wright Knutsen, investigadora de la Universidad de Oslo y coautora del estudio publicado en la revista Science Advances, destacó que, aunque el brillo del evento fue atenuado por el polvo marciano, condiciones futuras podrían permitir auroras suficientemente intensas para ser vistas claramente a simple vista por humanos en la superficie. Esto representa una experiencia visual sin precedentes para quienes podrían habitar o visitar el planeta rojo en el futuro.

El rover Perseverance, lanzado en 2020 y explorando el cráter Jezero desde 2021, continúa sorprendiendo con sus descubrimientos. Además de captar fenómenos atmosféricos únicos, Perseverance ha recolectado muestras de rocas y polvo que podrían contener pistas sobre la existencia de vida microbiana antigua, ya que esta región se cree que fue un antiguo lago con delta fluvial hace miles de millones de años.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram