Álvarez Máynez denuncia a AMLO ante el INE por supuestos actos de campaña tras presentación de reformas
07/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoÁlvarez Máynez denuncia a AMLO ante el INE por supuestos actos de campaña tras presentación de reformas

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La acción legal surge a raíz del evento del 5 de febrero, donde el mandatario federal dio a conocer 20 reformas que marcarán el cierre de su sexenio. Álvarez Máynez acusó a López Obrador de incurrir en actos anticipados de campaña y de hacer uso indebido de recursos a favor de la candidata de Morena.
Actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos
La denuncia presentada por el diputado federal con licencia señala directamente al presidente López Obrador, así como a aquellos que resulten responsables, por la realización de actos anticipados de campaña en favor de la candidata de Morena. Álvarez Máynez argumentó que la conferencia del 5 de febrero, transmitida a través de las redes sociales del presidente y del Gobierno de México, constituye un claro ejemplo de violación a las normativas electorales.
En el evento del 5 de febrero, López Obrador presentó 20 reformas, 18 de ellas de tipo constitucional, abordando temas cruciales como la materia electoral, el Poder Judicial, salud, vivienda, pensiones y programas sociales, entre otros. Álvarez Máynez sostuvo que la conferencia, realizada desde el recinto parlamentario de Palacio Nacional, fue un acto de campaña evidente y que su difusión a través de las redes sociales oficiales del presidente refuerza la acusación de uso indebido de recursos públicos.
Álvarez Máynez comparte la denuncia contra AMLO en redes sociales
El candidato presidencial expresó sus argumentos en redes sociales, insistiendo en que los eventos del 5 de febrero y el día siguiente fueron claramente actos de campaña. Álvarez Máynez, en sus publicaciones, enfatizó la necesidad de que las autoridades electorales intervengan y aseguró que el Gobierno de México confirmó abiertamente que se trataba de actos de campaña. ‘Deben respetar la ley’, instó el político.
Los eventos del pasado 5 de febrero y el día siguiente fueron evidentes actos de campaña.
El propio @GobiernoMX así lo confirmó, abiertamente.
Como hemos hecho desde hace meses, hoy los denunciamos y exigimos que las autoridades electorales intervengan. Debren respetar la ley. pic.twitter.com/lXrwTz9VAM
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) February 7, 2024
La conferencia, que tuvo una duración de poco menos de una hora, contó con la presencia del presidente López Obrador, acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, y algunos secretarios de Estado. El presidente se ausentó de la ceremonia por el Aniversario de la Constitución en Querétaro para participar en este evento, enviando como representante a la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde. También estuvo presente el ministro Alberto Pérez Dayán como representante del Poder Judicial.
El desafío para el INE ante la denuncia de Álvarez Máynez
Mientras López Obrador argumentó que las reformas presentadas pueden discutirse ampliamente y contribuir al bienestar de la población, la denuncia de Álvarez Máynez plantea la pregunta crítica sobre si este tipo de eventos representan, de hecho, una estrategia anticipada para las elecciones venideras.
Con la denuncia de Álvarez Máynez, el INE se enfrenta a un desafío significativo. Deberá evaluar si la presentación de reformas por parte del presidente López Obrador constituye en sí misma un acto anticipado de campaña y si hay pruebas suficientes para respaldar las acusaciones de uso indebido de recursos públicos.
En medio de la polarización política, la denuncia de Álvarez Máynez abre un nuevo capítulo en la preparación para las elecciones, planteando interrogantes sobre la transparencia y equidad en el proceso político mexicano.
También te puede interesar: