Claudia Sheinbaum recrimina la privatización de la educación en la oposición
06/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoClaudia Sheinbaum recrimina la privatización de la educación en la oposición

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, enfatizó su compromiso con el derecho a la educación durante su campaña electoral. Durante una gira en San Luis Potosí, anunció su propuesta de otorgar becas universales a todos los niños y niñas que asisten a escuelas públicas. ‘Vamos a apoyar a la niñez para que conozcan y reconozcan la educación pública y puedan seguir adelante’, aseguró Sheinbaum.
Sheinbaum defiende la educación pública y crítica a la oposición
La candidata manifestó su desaprobación hacia la postura de los partidos opositores, señalando que han abandonado la educación pública en favor de la privatización. ‘La oposición dice que los estudiantes deben pagar por la educación para valorarla. ¡No, la educación no es una mercancía!’, afirmó con contundencia. Sheinbaum destacó que, durante el periodo previo a la Cuarta Transformación (4T), los esfuerzos de la oposición estuvieron orientados hacia la privatización de la educación, fomentando el crecimiento exclusivo de universidades privadas.
Asimismo, Sheinbaum recalcó que la educación gratuita está establecida en el tercer artículo constitucional y subrayó su compromiso de hacer esta propuesta una realidad. ‘Todas las universidades públicas serán gratuitas, no se tendrá que pagar colegiatura’, afirmó la candidata presidencial. Hizo hincapié en que la educación pública es un derecho fundamental del pueblo mexicano y no debe ser tratada como una mercancía sujeta a valores económicos.
Sheinbaum destaca logros anteriores y experiencia en la CDMX
La candidata por Morena, PT y PVEM también resaltó los logros alcanzados durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Mencionó la creación de dos universidades públicas, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, brindando acceso a la educación superior a 50 mil jóvenes en la capital del país.
Finalmente, Claudia Sheinbaum, con su enfoque en la educación como pilar fundamental de su proyecto, resalta la importancia de garantizar el acceso a la educación pública y gratuita para todos. Su crítica contundente a la privatización de la educación y la promesa de hacer de todas las universidades públicas instituciones sin colegiatura refuerzan su compromiso con el bienestar educativo del pueblo mexicano. Estas propuestas, respaldadas por sus experiencias anteriores, dan forma a su visión para un México donde la educación sea un derecho inalienable y no una mercancía sujeta a intereses económicos.
También te puede interesar: