Elecciones 2024

¿Cuándo será el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX?

28/02/2024 - Hace 1 año en México

¿Cuándo será el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX?

Elecciones 2024 | 28/02/2024 - Hace 1 año
¿Cuándo será el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX?

A medida que las campañas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se acercan, la anticipación crece con la confirmación de la fecha para el primer debate entre los tres principales aspirantes. Clara Brugada de Morena-PT-PVEM, Santiago Taboada del PAN-PRI-PRD y Salomón Chertorivski de MC se preparan para un encuentro crucial que definirá el rumbo de la contienda.

El domingo 17 de marzo será resultó acordado como el día del esperado primer debate, según la información proporcionada por la consejera Carolina del Ángel, presidenta de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates. Aunque aún falta la aprobación oficial en el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ya existe un consenso entre los partidos para llevar a cabo el evento.

Detalles del primer debate: duración y estructura

La presidenta de la Comisión de Debates, Carolina del Ángel, reveló detalles sobre el formato del primer debate. Con una duración estimada de 90 minutos, cada candidato dispondrá de 25 minutos para exponer sus propuestas e ideas. Se abordarán dos temas relevantes, y al finalizar, se permitirá a cada participante ofrecer sus palabras de cierre. Un encuentro que se anticipa intenso y esclarecedor para los votantes.

A pesar de conocer la fecha y la estructura del debate, la sede del evento aún es un misterio. La incertidumbre sobre el lugar donde se llevará a cabo este crucial encuentro entre aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX genera expectativas y especulaciones.

55 debates en total: un compromiso con la democracia

El IECM estableció lineamientos para llevar a cabo un total de 55 debates durante las campañas que inician el 1 de marzo, abarcando la renovación de la Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones al Congreso local.

Además de los tres debates para la Jefatura de Gobierno, se contemplan 16 debates para alcaldías, 33 debates de diputaciones de mayoría relativa, un debate para diputación migrante, un debate de representación proporcional y uno para representaciones de partidos políticos.

Cabe destacar que en un esfuerzo por hacer que las elecciones de 2024 sean históricas, el IECM propuso un debate único dentro de una cárcel. La posibilidad de que este encuentro tenga lugar en el Reclusorio Norte está en la mesa, siendo evaluada como la opción más viable. Esta propuesta agrega un elemento único a las elecciones al incluir la participación de personas en prisión preventiva, marcando un hito en la democracia mexicana.

Con la fecha del primer debate confirmada y la posibilidad de uno en una cárcel, las elecciones de 2024 en la Ciudad de México prometen ser un evento histórico y decisivo. Los votantes podrán presenciar un intercambio de ideas y propuestas entre los candidatos, contribuyendo así a una toma de decisiones más informada y participativa.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Ganaderos de la sierra: sin agua, sin pasto y sin apoyos.

Local | Durango Estado

Ganaderos de la sierra: sin agua, sin pasto y sin apoyos.

La sequía que azota a la Sierra Madre Occidental está llevando al límite a […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram